Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8433
Titre: Diseño de un programa de seguridad y salud en el trabajo, ajustado a la norma PDVSA HOH-22, para la empresa Consorcio Lamar C.A., Anaco, Estado Anzoátegui
Auteur(s): Mendoza P., Edimar C.
Mots-clés: programa de seguridad y salud en el trabajo
procesos productivos
procesos peligrosos
mapas de procesos
fichas de procesos
planes de trabajo
tesis de grado
Date de publication: 7-aoû-2015
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El presente proyecto de investigación tuvo por finalidad el diseño de un Programa de Seguridad y Salud Laboral ajustado a la Norma PDVSA HO-H- 22, para la Empresa Consorcio Lamar C.A., con el fin de establecer lineamientos y procedimientos que permitan anticipar, controlar y minimizar los riesgos y procesos peligroso presentes en el área de trabajo, así como también las enfermedades ocupacionales en los trabajadores de dicha empresa; su desarrollo fue posible aplicando la investigación descriptiva y utilizando un diseño de investigación de campo en el cual se hizo necesario la aplicación de distintas técnicas de recolección de datos como lo es la observación, la revisión documental y la entrevista no estructurada. Se describió el proceso productivo de la empresa con el apoyo de mapas de procesos y las fichas de procesos, luego se identificaron los procesos peligrosos inherentes a los puestos de trabajo con la ayuda de la Norma PDVSA HO-H-22 y HO-H-16, posterior a esto se elaboraron planes de trabajo seguro y saludable para abordar los procesos peligrosos dentro de la empresa, para finalmente establecer una metodología que aborde la investigación de accidentes y enfermedades de carácter ocupacional para los empleados que allí laboran.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8433
Collection(s) :Ingeniería Industrial.aea

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
AEATTG_MPEC2015.pdf1,15 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez