
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8470
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Colmenares G., Melissa 0. | - |
dc.contributor.author | Rivera V., Andrea D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T15:02:18Z | - |
dc.date.available | 2025-07-18T15:02:18Z | - |
dc.date.issued | 2024-04-22 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8470 | - |
dc.description.abstract | El parasitismo intestinal es un problema de salud pública importante. La presencia de protozoarios comensales y patógenos influyen sobre las condiciones socioeconómicas, entre las que se encuentran la falta de medidas sanitarias, agravada por la falta de educación sanitaria, el nivel de pobreza, entre otros factores, siendo comúnmente afectada la población infantil. Objetivo general: Determinar la prevalencia de protozoarios intestinales patógenos y comensales en preescolar, escolar y adolescentes de la población de Tamarindo, estado Bolívar, Venezuela, durante 2022. Metodología: Se trató de un estudio descriptivo, observacional, de tipo transversal. Se utilizó una ficha de recolección de datos proporcionada por el Departamento de Parasitología UDO-Bolívar posterior al procesamiento de 84 muestras. Resultados: El grupo etario predominante fue escolares (21; 25%), la distribución por sexo fue homogénea, hubo una prevalencia de parasitosis de 46,4% (39/84), con una frecuencia de protozoosis intestinal de un 66,1% (39/59 niños parasitados), Dentro los protozoarios intestinales, destacó el comensal Entamoeba coli, seguido de Giardia lamblia y Endolimax nana. En la mitad de los niños y adolescentes parasitados se identificó la asociación de chromistas y protozoarios, seguido de solo chromistas, El poliparasitismo predominó en los parasitados con protozoarios intestinales, la mayoría pertenecía al estrato socioeconómico IV 26,19% (22/84). Conclusión: Se determinó una elevada prevalencia de parasitosis intestinales, así como de infección por protozoarios intestinales sin predilección por el género, edad, ni estrato socioeconómico. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | parásitos intestinales | es |
dc.subject | enteroparásitos | es |
dc.subject | niños | es |
dc.subject | adolescentes | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Protozoarias intestinales en niños y adolescentes tamarindo estado Bolívar 2022 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_CGM02024.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.