Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1252
Titre: INFLUENCIA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN EL CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES SOBRE EL VPH. E. T. S. “DR. FRANCISCO VITANZA”. FEBRERO - ABRIL 2010
Auteur(s): D’Arcangelo C., Bianca Y. (biank7777@hotmail.com)
Lobaton A., Pablo D. (danielobaton@hotmail.com)
Mots-clés: VPH
nivel de conocimiento
programa educativo
adolescentes
Date de publication: 27-oct-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La primera descripción de las verrugas se encuentra en los escritos de Celso (25 DC). El origen de las verrugas lo postuló Ciuffo en 1907 y Strauss en 1949 identificó al virus. La transmisión sexual de las verrugas fue afirmada en 1954 por Barret. Papanicolaou fue el primero es descubrir células originadas a partir de las verrugas, en 1960. El objetivo de este estudio es determinar la influencia de un programa educativo en el conocimiento de los adolescentes sobre el Virus del Papiloma Humano. E. T. S. “Dr. Francisco Vitanza”. Febrero - abril 2010. Se trata de una investigación descriptiva transversal, la muestra fue de tipo no probabilística por conveniencia constituida por 60 alumnos que cursan 7° grado, se utilizó como instrumento el cuestionario, para la organización de la información obtenida a través del instrumento manual, se procedió a cuantificar la información y se clasificó en distribución de frecuencia y tabla de asociación de datos. Se determinó que los adolescentes en estudio antes de la aplicación del programa educativo tenían un desconocimiento del 82% sobre VPH y luego de aplicar dicho programa sus conocimientos aumentaron un 73% en categoría de bueno y un 12% en categoría de excelente, lo que indica este estudio de investigación puede asumirse que el principal factor de riesgo sobre el VPH es el desconocimiento por parte de la población estudiada y la necesidad de orientación referente al tema. Como se ha señalado de los datos obtenidos en la investigación se evidencia que la aplicación del programa educativo sobre VPH influyó en forma positiva en los adolescentes debido a la adquisición de conocimientos sobre el tema.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1252
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
31 Tesis. QW9 D111.pdf183,8 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez