Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1414
Título : SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL ÁREA SOCIO – EDUCATIVA, PERTENECIENTE A LA CASONA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE – NÚCLEO BOLÍVAR, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001-2008
Autor : Quiroz, Julia N. (juliana04@hotmail.com)
Palabras clave : sistema de la gestión de la calidad
indicadores de gestión
calidad mediante norma ISO 9001-2008
norma ISO
auditorias
control de calidad
sistema de gestión
Fecha de publicación : 29-jun-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Un Sistema de Gestión de la Calidad es un conjunto de elementos interrelacionados de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes mediante el seguimiento, medición, análisis y mejoras del proceso. En este trabajo se llevó a cabo un Sistema de Gestión de la Calidad en el Área Socio-Educativa, perteneciente a la Casona de la Universidad de Oriente – Núcleo Bolívar. El desarrollo de este trabajo se inicia con la observación directa del proceso a estudiar y la recopilación de información mediante entrevistas realizadas al personal involucrado con el área en estudio. Para ello se realizó una inspección general al proceso, apoyada en la Lista de Verificación de la Norma ISO 9001:2008; que permitió diagnosticar la situación actual del proceso en relación con la Norma obteniéndose así un 8,24% de conformidad, un 13,19% de actividades incompletas y un 78,57% de no conformidades al inicio del proyecto. También se utilizó la herramienta Causa-Efecto que permitió detectar las causas principales y secundarias que afectan al proceso; clasificándolas y vinculándolas entre sí. Las descripciones de cargo; permitieron conocer los deberes y responsabilidades del personal involucrado con el proceso y con el Sistema de Gestión de la Calidad. Se diseñó la política de calidad para orientar los objetivos de la organización en lo que respecta a la calidad. Se establecieron los indicadores de gestión que permitirán realizar seguimiento, medición y análisis del proceso. La evaluación final del S.G.C del Área Socio-Educativa, permitió detectar un 84,62% de conformidad, un 7,14 de actividades incompletas que se realizan pero no hay evidencia suficiente q respalde el S.G.C y un 8,24 de no conformidades. Finalmente se plantearon conclusiones y recomendaciones.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1414
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
104-Tesis-Sistema de Gestion de la Calidad.pdf3,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez