Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1982
Title: Determinación de las Condiciones Operacionales del Proceso de Compresión del Gas Natural, para Mejoramiento de la Riqueza en las Plantas Jusepín 08, 10 Y 12.
Authors: Villafranca O., Adriana B
Keywords: Jusepín
GPM (galones por cada mil pies cúbicos normales de gas)
Planta compresora
Condensación de líquidos
Issue Date: 3-Dec-2013
Abstract: Las plantas Jusepín 08, 10 y 12 diariamente comprimen un aproximado de 197 MMPCND con una riqueza que varía entre 2,7 y 3,5 galones por cada mil pies cúbicos normales de gas (GPM), actualmente se desea incrementar la productividad de las plantas, para esto es necesario aprovechar al máximo el GPM de succión de cada una de ellas, esto se logra evitando que dicho gas llegue a condensar líquidos en alguna etapa de compresión. Durante el siguiente trabajo de grado, se estudió la forma de incrementar el GPM de succión a través del ajuste de la temperatura del gas interetapa, para ello se tomó un promedio de presión y temperatura de operación de cada planta, luego se sometió al simulador de procesos HYSYS y se obtuvo el GPM de descarga de cada una, dando como resultado que la planta compresora Jusepín 10 y 12, aprovecha el GPM de succión, para luego entregarlo a la Planta de Extracción de Líquidos Jusepín, sin embargo la Planta Compresora Jusepín 08, arrojó condensación de líquidos del gas natural en algunos depuradores, por lo que se plantearon dos propuestas, una en donde se disminuya la temperatura de salida (ts) del enfriador 1.3 del C-100 de 124 a 116°F y se aumente la ts del enfriador 4.6 del C-400 de 118 a 122°F y la segunda donde la ts del mismo C-100 sea disminuida a 118°F y se aumente la ts del C-400 a 122°F. Con estas propuestas se logró llevar el GPM de descarga de 3,95 a 3,98.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1982
Appears in Collections:Ingeniería del Petróleo.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ADRIANA VILLAFRANCA.pdf1,51 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez