Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 12. e-Libros
  3. 13. e-Libros
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/199
Titre: MEJORAMIENTO GENÉTICO EN ACUICULTURA
Auteur(s): Pérez, Julio
Alfonsi, Carmen
Sinatra, Salazar
Nirchio, Mauro
Mots-clés: Mejoramiento
Genética
acuicultura
Marcadores moleculares
ADN
Date de publication: 15-jui-2013
Résumé: La genética ha jugado un papel de gran importancia en el cultivo de animales y plantas terrestres. Sin embargo su contribución al mejoramiento de organismos acuáticos sólo ha comenzado a hacerse relevante en las últimas décadas. La revisión de la literatura científica pone de manifiesto una enorme cantidad de publicaciones que demuestran el interés creciente que ha despertado la aplicación de técnicas genéticas para mejorar características de utilidad para los acuicultores e inversionistas. El mejoramiento genético puede lograrse de diversas maneras, entre ellas, mediante el cambio de frecuencia de una determinada característica en una población, la introducción en ella de caracteres presentes en otra población de la misma o diferente especie, por cambios en la constitución cromosómica, cambios de sexo, hibridación e inserción de genes, teniendo como objetivo final que la nueva generación se desempeñe en promedio, mejor que la generación parental. En organismos acuáticos el mejoramiento genético debería tener un éxito mayor que el obtenido en organismos terrestres, debido a la existencia de algunas características, entre ellas: la mayor variabilidad genética en comparación con vertebrados homeotermos, la alta fecundidad en peces e invertebrados que permite una selección más intensa, una determinación sexual más plástica así como la fecundación externa y escasa presencia de mecanismos de aislamiento reproductivo de estos organismos, permiten cruces inter específicos que a menudo presentan progenies viables. El propósito fundamental de este libro es poner al alcance del lector, los conceptos básicos y los aspectos más importantes de las técnicas de mejora genética de forma concisa y sintetizada, con base en las experiencias de reconocidos profesionales. Las citas han sido incluidas para identificar la fuente de información, pero también para que sirvan como puntos de partida para aquéllos que deseen adentrase con mayor profundidad en temas particulares. Esperamos que el contenido de este texto sirva de orientación tanto para profesionales formados, como para aquellos que se inician en esta actividad. Para aquellos lectores con escasos conocimientos de genética, hemos preparado un glosario de términos, que esperamos les sea de utilidad.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/199
Collection(s) :13. e-Libros

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Mejoramiento_Genetico.exe3,3 MBUnknownVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez