Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Informática.ne
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2204
Título: HYPERQBIX: Sistema de indicadores de gestión de calidad para DBAccess, STP (software tecnology park), C.A.
Autores: González P., María A.
Palavras-chave: sistema de indicadores de gestión
inteligencia de negocios
business intelligence
data warehouse
data mart
metodología DBAccess
CMMI
UML
Modelo de Vistas “4+1”
MOLAP
HYPERQBIX
pasantía
Data: 15-Jan-2007
Resumo: La empresa de desarrollo de software DBAccess STP, C.A, ubicada en la ciudad de Mérida, estado Mérida, trabaja con Indicadores de Gestión de Calidad que están íntimamente relacionados con los objetivos de calidad de la empresa siguiendo los estándares de CMMI (Capability Maturity Model Integration) nivel 2 e ISO:9001-2000. El propósito de este proyecto es analizar, diseñar, construir e implementar un Sistema de Indicadores de Gestión de Calidad que apoye la toma de decisiones de una manera rápida y eficiente. Para la realización de este sistema se utilizaron teorías de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence) que permitieron migrar los datos desde la base de datos corporativa hasta una base de datos multidimensional para permitir a los usuarios finales a través de una interfaz web, visualizar de una manera multidimensional las diferentes perspectivas del negocio de cada indicador de gestión. El tipo de investigación es un proyecto factible, de acuerdo a Hurtado (2000) y según Tamayo y Tamayo (1996) el diseño está basado en un diseño de campo y de tipo bibliográfico. La metodología de desarrollo que se utilizó fue la Metodología DBAccess propuesta por Cardalda y Rodríguez (2004) basada en RUP (Rational Unified Process) y CMMI nivel 2.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2204
Aparece nas colecções:Licenciatura en Informática.ne

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NNEPTG_GPMA2007.pdf4,57 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez