Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2519
Titre: APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 34 “INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA” EN LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA COMEBU, C.A., EN CUMANÁ, ESTADO SUCRE: PERIODO 2008 - 2009
Auteur(s): Velásquez Gutiérrez, Arnellys (arnell15@hotmail.com)
Velásquez Gutiérrez, Nelarelys (nelvelgut@yahoo.com)
Mots-clés: NIC
NIIF
empresa manufacturera
estados financieros
Date de publication: oct-2008
Résumé: Reconociendo la importancia de los Estados Financieros en las empresas, por la adopción y aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad en Venezuela, surge la presente investigación, con el fin de saber como será la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad Nº 34 “Información Financiera Intermedia” en la presentación de los Estados Financieros de la Empresa COMEBU, C.A., en Cumaná, estado Sucre: periodo 2008 - 2009.La situación problemática corresponde a los cambios en normativas de índole universal, y cuya variación pueda causar cambios. El objetivo de la investigación fue aplicar la NIC 34 en la presentación de los Estados Financieros, con la finalidad de constatar cuales serán los efectos y variaciones que se puedan originar para su aplicación, la cual será en el año 2010. Los Estados Financieros Intermedios son los que arrojan los resultados de las operaciones de las empresas de forma condensada, por tanto deben elaborarse con un contenido mínimo de importancia relativa, que sea uniforme, confiable, y comparable, lo que conducirá a una comprensión universal e internacional de la NIC 34. Metodológicamente corresponde a una investigación documental y de campo, de carácter descriptivo-explicativo. Se aplicó una entrevista semiestructurada, a treinta profesionales y veinte usuarios de la información financiera de la Ciudad de Cumaná, estado Sucre. Analizando los resultados obtenidos, pudimos comprobar que la mayoría de los profesionales y usuarios de la información financiera, tienen un desconocimiento sobre lo que a la adopción y aplicación de las NIC/NIIF se refiere.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2519
Collection(s) :Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_AVyNV.pdf3,2 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez