Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Aide
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2600
Titre: Análisis del impacto de la norma internacional de información financiera nº 2 “pagos basados en acciones” en la presentación de las transacciones en los estados financieros de la electricidad de Caracas, c.a. Año 2007
Auteur(s): López., Rosa M.
León S., Julio C. (cjul_71@hotmail.com)
Mots-clés: pago basados en acciones
normas internacionales de información financiera
adopción
Date de publication: 14-oct-2008
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El nivel de exigencia de la Contaduría Pública se ha hecho cada vez más fuerte; en este sentido, los esfuerzos de la comunidad internacional se han orientado en los últimos años hacia la armonización de las normas contables. Por tal motivo, la Unión Europea a partir del año 2005, está exigiendo a los grupos financieros que cotizan en bolsas de valores, utilizar las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas de Internacionales de Información Financiera (NIIF). Asimismo, los países latinoamericanos se han visto en la necesidad de adoptarlas con el objeto de introducirse en los mercados financieros mundiales. Es así, como el propósito de esta investigación estuvo orientado a analizar el impacto de la NIIF 2 “Pagos Basados en Acciones” en la presentación de la transacción de los Estados Financieros de la Electricidad de Caracas, C.A. año 2007 Para llevar a cabo este análisis, se efectuó una investigación documental y de campo en la cual se revisó y recopiló información de textos, revistas y Páginas Web referentes al tema; de tipo descriptiva y explicativa. Debido a esto, se concluyó, que para los países latinoamericanos como Venezuela, este proceso es beneficioso por cuanto permitirá recuperar la confianza de los inversionistas y otorgar a los Estados Financieros la objetividad, transparencia, confiabilidad y comparabilidad que éstos requieren. No obstante, dada la situación económica y educativa de estos países el proceso resultará lento y costoso.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2600
Collection(s) :Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-julioleonyrosalopez.pdf2,57 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez