Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2649
Título : ADOPCIÓN DE LA NIC 16 “PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS” EN LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SACOSAL C.A., UBICADA EN CUMANÁ PARA EL PERÍODO 2008-2009
Autor : Arcia R., Elineth del V. (Thegirlfresa_93@hotmail.com)
Merlint Q., Susana G.
Palabras clave : activos corrientes
activos no corrientes
depreciación
amortización
propiedad
planta y equipo
estados financieros
nic 16
Fecha de publicación : may-2009
Resumen : La alta complejidad que trae consigo la aplicación de las Normas Internacionales Contables en las operaciones de las empresas y la avanzada evolución de la misma, ha llevado a muchos países y entre ellos a Venezuela, a través de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV), a adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad. Este permitirá que las empresas sean competitivas, en el momento oportuno, dando un cambio en los negocios y eliminar posibles barreras para la comparación de la información financiera, lo que a la larga será una ventaja para las empresas. Éste trabajo de investigación se realizó con la intención de adaptar la NIC 16, “Propiedad, Planta y Equipos” en la presentación de los Estados Financieros de la empresa SACOSAL, C.A, ubicada en Cumaná Estado Sucre para el período 2008-2009, De esta manera, cuando se comiencen a aplicar la NIC 16 , los beneficios e impactos económicos serán aún mejor, ya que esta norma esta basada en la uniformidad y fiabilidad tanto para la actividad que ejerce la empresa SACOSAL, C.A., como para el tratamiento que se le debe dar a cada una de las partidas que conforman la Propiedad, Planta y Equipos, en la presentación de los Estados Financieros. La metodología aplicada referente al diseño de la investigación fue de campo y documental, mientras que su nivel fue descriptivo y explicativo. Teniendo como conclusión, se puede decir que las NIC, como punto importante, utilizan un lenguaje contable único, ya que se tiene certeza que ellos contribuirán al mejoramiento de los sistemas contables de las empresas, al hacer mucho más sencillo la interpretación de los estados financieros y, por ende, la toma de decisiones para la organización, permitiendo así un mejor desglose de la información financieros para los usuarios y en los Estados Financieros.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2649
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_EAySM--[00160]--(tc).pdf1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez