Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2770
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarrera, Yohanna c.(yohannacarrerajasp@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:44:24Z-
dc.date.available2017-11-04T19:44:24Z-
dc.date.issued2011-04-16
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2770-
dc.description.abstractLas aflatoxinas son un grupo de metabolitos tóxicos producidos principalmente por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus y son halladas frecuentemente en cereales. La aflatoxina B1 es el miembro más tóxico y carcinogénico del grupo de las aflatoxinas. Debido a que el uso de fungicidas en los cultivos agrícolas ha provocado el desarrollo de resistencia fúngica, contaminación ambiental y riesgos de salud pública, se ha estudiado la actividad antifúngica de los extractos de plantas silvestres, para la búsqueda nuevas alternativas en el control de hongos y sus micotoxinas. Es por ello, que el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antifúngica y antiaflatoxigénica de extractos de toronjil (Melissa officinalis) sobre Aspergillus flavus. Se obtuvieron extractos de Melissa officinalis utilizando etanol al 80,00% y metanol al 70,00%. Se determinó la actividad antifúngica de los extractos obtenidos a través de dos metodologías; con una se obtuvieron los extractos etanólico y metanólico, y con la otra se obtuvieron extractos acuosos. Adicionalmente, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de los extractos acuosos sobre Aspergillus flavus y finalmente se determinó la actividad antiaflatoxigénica a través del método de enzima inmunoensayo competitivo (ELISA). Los resultados obtenidos de la actividad antifúngica mostraron que los extractos etanólico y metanólico produjeron un porcentaje de inhibición en promedio de 23,62% y 50,00%, respectivamente, sobre el hongo ensayado, mientras que el extracto acuoso de origen etanólico y el acuoso de origen metanólico evidenciaron en promedio halos de inhibición de 22 mm y 23 mm, respectivamente. Así mismo, presentaron unas CMI de 23,30 mg/ml y 33,30 mg/ml, respectivamente. En cuanto a la actividad antiaflatoxigénica, el extracto acuoso de origen etanólico redujo las concentraciones de aflatoxinas de 5, 15 y 45 μg/kg en un 90,00%, 85,28% y 84,70%, respectivamente; en cambio, el extracto acuoso de origen metanólico redujo las concentraciones de aflatoxinas en un 86,00%, 91,59% y 89,31, respectivamente. En conclusión, los extractos de Melissa officinalis mostraron actividad antifúngica y antiaflatoxigénica sobre Aspergillus flavus, inhibiendo en gran parte su crecimiento y reduciendo significativamente las concentraciones de aflatoxinas.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectPlantas silvestres
dc.subjectHongos micotoxigénicos
dc.subjectEfecto inhibitorio
dc.titleActividad antifúngica y antiaflatoxigénica de extractos de toronjil (melissa officinalis) sobre aspergillus flavus
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_YC.pdf558,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez