Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2838
Titre: Prevalencia de las micosis en el municipio Sucre y plan estratégico de control epidemiológico
Auteur(s): Mujica S., Yenny J.
Mots-clés: prevalencia
micosis
vigilancia epidemiologica
Date de publication: 9-mai-2008
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Résumé: Se estudió la Prevalencia de las micosis en el Municipio Sucre del estado Sucre de enero a marzo 2006. Se tomó muestra a los pacientes que asistieron al Laboratorio de Micología del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” con diagnóstico presuntivo de micosis superficiales y profundas. En caso de micosis superficiales se le practicó examen directo y cultivo. Para el diagnóstico de las micosis profundas se realizó serología para histoplasmosis, paracoccidioidomicosis, aspergilosis y esporotricosis de acuerdo a la clínica, se tomaron los datos epidemiológicos como la edad, sexo, ocupación y procedencia importantes para realizar el estudio, encontrándose en relación a micosis superficiales 294 (97,67%) casos positivos de los cuales 210 (53,43%) correspondieron a dermatofitosis seguido de 49 (12,47%) casos con pitiriasis versicolor y 35 (8,9%) casos con candidosis, siendo el grupo etario de 25 a 44 años, seguido de 15 a 24 años y 5 a 14 años los más afectados. No hubo diferencias significativas con respecto al sexo. Según la localización de la lesión la tinea capitis, predominó en el grupo etario de 5-14 años seguida de la tinea corporis y cruris en adultos. Los principales agentes causales de las dermatomicosis encontrados fueron Trichophyton rubrum 97 (32,99%) seguido de Trichophyton mentagrophytes 89 (30,27%) y Cándida albicans 24 (8,16%). La serología para hongos fue positiva para Paracoccidioides brasiliensis en mayor proporción seguido de Histoplasma capsulatum y Sporothrix schenckii, afectando al grupo etario de 25 a 44 años y al sexo masculino. La recolección y procesamientos de estos datos permitieron hacer la interpretación epidemiológica y elaboración del Plan de Control Epidemiológico de las micosis.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2838
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_YM.pdf295,66 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez