Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2846
Titre: Ser prevalencia De Dirofilariasis En Caninos Del Sector La Sanders, Boca De Sabana, Municipio Sucre, Estado Sucre.
Auteur(s): El Hen R., Fabiana O.
Mots-clés: dirofilariosis caninaa immitis
seroprevalencia de dirofilari
diagnóstico parasitológico
Date de publication: 10-mar-2008
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Résumé: Se determinó la seroprevalencia de dirofilariasis en caninos del sector La Sanders, Boca de Sabana, municipio Sucre, estado Sucre. El estudio se realizó con muestras de sangre periférica obtenidas de caninos domésticos del sector, mayores de seis meses, sin distinción de raza ni sexo. A cada muestra se le aplicó un examen directo, frotis sanguíneo y la prueba serológica mediante un estuche comercial tipo ELISA cualitativo. La prevalencia obtenida del total de los perros (38) analizados en el sector, mediante el método parasitológico directo fue de 13,0%, mientras que la seroprevalencia obtenida por el método serológico fue de 21,0%. La sensibilidad y especificidad de la técnica parasitológica fue de 62,5% y 100%, mientras que del método serológico fue de 100,0% y 93,0%, respectivamente. Al comparar ambas pruebas, queda claro que las técnicas serológicas son mucho más sensibles que las parasitológicas, mientras que las parasitológicas son mucho más específicas. Por lo tanto, es importante la combinación de ambas técnicas para un diagnóstico más acertado de la dirofilariasis.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2846
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_FH.pdf546,08 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez