Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2853
Title: Frecuencia de úlcera por Treponema pallidum Y Virus Herpes Simple-2 En Pacientes Que Asisten Al Área De Infecciones De Transmisión Sexual (SIDA-ITS) del Ambulatorio “Dr. Arquímedes Fuentes Serrano”, Cumaná, estado sucre. Agosto 2008-Marzo 2009
Authors: López O., Evegnis V.
Keywords: úlcera
T.pallidum
VHS-2
campo oscuro
Issue Date: 7-Oct-2009
Publisher: Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Abstract: Con la finalidad de evaluar la frecuencia de úlcera genital y extragenital ocasionada por la infección con Treponema pallidum y de úlcera genital por virus herpes simple–2 (VHS-2), se estudiaron 21 individuos masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre 17 y 68 años, que asistieron a la consulta SIDA-ITS del ambulatorio “Dr. Arquímedes Fuentes Serrano”, Cumaná, estado Sucre, durante el período comprendido entre los meses de agosto 2008 a marzo 2009. A cada paciente se le aplicó una encuesta clínico-epidemiológica, con el propósito de establecer la asociación entre los parámetros epidemiológicos y etiología de las lesiones ulcerativas. Además, se le tomó una muestra de exudado de la úlcera y se le detectó directamente T. pallidum, por microscopía de campo oscuro, y una muestra sanguínea, la cual fue procesada mediante la prueba de floculación VDRL y confirmada, posteriormente, por el método para la detección de anticuerpos treponémicos específicos FTA-ABS. Aquellas muestras de pacientes con úlcera genital, se les aplicó el método ELISA para la detección de anticuerpos IgM anti-VHS-2. En el presente estudio no se encontraron casos positivos de úlcera por VHS-2, obteniéndose, por microscopía de campo oscuro que en el 100,00% de las lesiones ulcerativas se observaron espiroquetas, con morfología y motilidad, compatible con T. pallidum. Por otra parte, se encontró por medio de la prueba serológica no treponémica, VDRL, que el 100,00% de los casos evaluados con úlcera, fueron reactivos, y a través de la prueba serológica treponémica, FTA-ABS, el 80,95% de los casos arrojaron un resultado reactivo. La frecuencia de sífilis temprana fue de 80,95%, diagnosticada sobre la base de la presencia de lesiones ulcerativas genitales y extragenitales, con campo oscuro positivo y pruebas serológicas reactivas. Además, se encontró asociación estadísticamente significativa (p>0,05) entre sífilis y ocupación, no siendo así con la edad y el sexo (p<0,05). Así mismo, se recomienda que en pacientes con lesiones ulcerativas, VDRL reactivo a diluciones de 1:2 a 1:16 y sin reactividad en el FTA-ABS, no descartar una posible infección por T. pallidum y repetir las pruebas serológicas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2853
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis-EL.pdf467,51 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez