Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3000
Title: Densidad y Distribución Vertical del Zooplancton Durante tres Períodos del Año, en Turpialito, Golfo de Cariaco, Venezuela
Authors: Ramírez N., Auris Avelis.
Keywords: zooplancton
biomasa
variación
migración vertical
Issue Date: 5-Jun-2013
Publisher: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Abstract: Con la finalidad de estudiar la variación temporal y espacial intradiaria de la comunidad zooplanctónica en Turpialito, se realizaron muestreos diarios a intervalos de 6 horas a dos profundidades (0 y 2 m) durante una semana del mes de julio y noviembre de 2010 y marzo de 2011, correspondientes al período de transición, relajación y surgencia, respectivamente. La toma de las muestras se realizó por medio de una red estándar de zooplancton con una malla de 300 μm. Los valores de temperatura variaron desde 22,8- 29ºC (julio); 22- 30ºC (noviembre) y 23,4- 29,8ºC (marzo) y los de salinidad oscilaron entre 30- 35,6; 32,2- 37,7 y 33,1- 34,8 para julio, noviembre y marzo, respectivamente. En cuanto a la concentración de clorofila a los valores oscilaron entre 0,11–0,96 mg.m-3 para julio, ND – 20,409 mg.m-3 para noviembre y ND – 8,44 mg.m-3para marzo, mientras que los nutrientes variaron entre 0 - 3,39 (NH4); 0 – 0,20 (NO2); 0 – 2,08 (NO3) y 0- 1,47 (PO4) μm.L-1 para julio y entre 0,06- 27,51 ìm.L-1 (NH4); 0 - 1,64 (NO2); 0,50- 11,59 (NO3) ; 0 - 0,57 (PO4) μm.L-1 para noviembre y 0,36 - 6,39 ìm L-1 (NH4);0,07- 0,61 ìm.L-1(NO2); 0,87-10,96 ìm.L-1(NO3) y 0,05- 0,28 ìm.L-1(PO4) correspondientes a marzo. Se estimó la biomasa zooplanctónica por medio del volumen sedimentado (VS) y biomasa húmeda (BH), presentando valores para julio en-tre 0,083 - 5,391 mL.m-3 (VS) y 0,004 – 0,559 mg.m-3 (BH); en noviembre entre 0,42 - 12,03 mL.m-3 (VS) y 0,004 - 1,182 mg.m-3(BH), y los valores para marzo oscilaron entre 0,47 - 6,64 mL.m-3 (VS) y 0,009 - 0,427 mg.m-3 (BH). Con respecto a la biomasa zoo-planctónica en julio y noviembre no se detectaron diferencias significativas en relación a los días y las profundidades, pero si en cuanto a las horas; sin embargo, en marzo se encontraron diferencias con respecto a los días. La densidad total fue de 109423,59 in-d.m3; 3141,33 ind.m3 y 160,42 ind.m3, para julio, noviembre y marzo, respectivamen-te; se observaron diferencias con respecto a las horas (Kw= 21,29; p< 0,05 y Kw=37,24; p< 0,05), para julio y noviembre, respectivamente. La composición zooplanctónica estuvo dominada por los copépodos (>90%), seguido por las larvas de crustáceos, duran-te los meses de julio y noviembre; mientras que en marzo se observó una mayor varie-dad de grupos zooplanctónicos: zooplancton gelatinoso (21%), huevos y larvas de crustáceos (22%), copépodos (17%) y cladóceros (10%). En consecuencia, se encontró una mayor densidad de organismos en julio, coincidiendo con los relatvamente bajos valores de temperatura, alta salinidad y altas concentraciones de nutrientes, corroborado con el análisis de ACP; coincidiendo con el segundo pulso de surgencia característico de la zona nororiental de Venezuela; también, se evidenció el fenómeno de migración verti-cal característico de los organismos del zooplancton, debido a que las mayores valores correspondieron con las horas nocturnas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3000
Appears in Collections:Licenciatura en Biología.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS_AR.pdf874,38 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez