Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 23 - Nros. 1 y 2 del año 2011
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4007
Title: CULTIVO POLIALGAL (Chaetoceros gracilis, Chlorella sp. Y Tetraselmis chuii) EN MEDIOS NUTRITIVOS NO CONVENCIONALES
Other Titles: POLYALGAL CULTURE (Chaetoceros gracilis, Chlorella sp. AND Tetraselmis chuii) IN NONCONVENTIONAL NUTRIENT MEDIA
Authors: Gómez, Olga
Rodríguez, Roelia
Subero, Sonia
Keywords: microalgas
microalgae
medios de cultivo
culture media
policultivo algal
algal polyculture
Issue Date: 2011
Publisher: Universidad de Oriente
Citation: Saber (ISSN 1315-0162), Vol 23, No 1 ,2011, pags. 84-90
Series/Report no.: Saber;Vol 23, No 1 (2011)
Abstract: RESUMEN: Uno de los obstáculos en la producción masiva de microalgas es la formulación y selección de un medio de cultivo química y económicamente adecuado. En cultivos microalgales de grandes volúmenes, se realizan esfuerzos por desarrollar fertilizantes de bajo costo, y que a su vez aseguren altas concentraciones celulares y buena calidad de las células que van a constituir el alimento de los organismos cultivados. En el presente trabajo se evaluó el crecimiento, concentración de pigmentos fotosintéticos (clorofila a y carotenos) y proteínas en cultivos polialgales de las microalgas: Chaetoceros gracilis, Chlorella sp. y Tetraselmis chuii. Empleando como fuente nutritiva tres medios de cultivo alternativos: (Gallinaza, Melaza y Organina), y comparando los resultados con los obtenidos en un medio control (Guillard f/2). Se obtuvo el mayor crecimiento (1,5x107 cel/mL), mayor concentración de clorofila a y carotenos (2,53; 1,06 μg/L, respectivamente) en el medio gallinaza. Mientras que, la concentración de proteínas (69,87 μg/ml) fue significativamente mayor (p < 0 ,05) en el medio convencional f/2. Los resultados indican que los nutrientes alternativos Gallinaza y Organina pueden ser empleados para el cultivo microalgal. ABSTRACT:
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4007
ISSN: 1315-0162
Appears in Collections:Revista SABER - Vol. 23 - Nros. 1 y 2 del año 2011

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
[12]-Vol_23-Nro_1-2011-228-662-1-SM.pdf724,81 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez