Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4181
Titre: DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA DISPONIBILIDAD Y CONDICIÓN DE PUERTOS DEACCESO A LA RED DE COBRE EN EL ESTADO ANZOÁTEGUI
Auteur(s): Martínez F., Zenays P.(zenaysm@hotmail.com)
Mots-clés: diseño
sistema de información
gestión
disponibilidad
condición
puertos
Date de publication: 24-nov-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Para abordar la gestión de puertos de acceso a la red obre se de c requirió dis e la Comp poner de información dañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV), específicamente del área de provisión Anzoátegui, la cual no posee un sistema que permita nar la condición y determi disponibilidad en la cual se encuentran las re y local asociadas al d central estado, por medio de las cuales se pue r las posibilidades da avala técnicas y físicas de realizar una instalación de una orden de servicio, ocasionando con esto desconocimiento y ambigüedad referente a lo que realmente se encuentra disponible, debido a que no se tiene información veraz y exacta del estado de la red. Tomando en cuenta la problemática que se pr le solución, el diseño de un esenta, se propone como posib sistema de información para lograr que el área de provisión región Anzoátegui realice de forma eficiente sus actividades y por consiguiente objetpermita el cumplimiento de los ivos. Como herramientas para el proceso de análisis y diseño fue utilizado el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), para el diseño de la base de datos se aplicó el modelo conceptual de datos, el modelo relacional de datos,
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4181
Collection(s) :Ingeniería de Sistemas.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
14-TESIS.IS010M51.pdf4,03 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez