Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Aide
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Industrial.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4605
Titre: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS OCUPACIONALES Y DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA SALA DE TRAUMA SHOCK, USAV Y USAC DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “Dr. LUIS RAZETTI”
Auteur(s): Rojas O., Iris C.
Millán G., Jhonatan
Mots-clés: análisis de riesgo
bioseguridad
aplicación de normas
sala de trauma
servicio de emergencia
Date de publication: 20-avr-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti” es el centro asistencial más grande del Estado Anzoátegui, por tal motivo cuenta con los departamentos necesarios para desarrollar múltiples actividades médicas. Los mismos ameritan del análisis de los riesgos que se encuentran en dichas áreas. Este estudio realizado en la Unidad de Trauma Shock, Unidad de Soporte Avanzado de Vida y Unidad de Soporte Avanzado Cardiológico, consistió en la identificación y evaluación de riesgos ocupacionales y en la verificación del cumplimiento de las normas de bioseguridad dentro de estas áreas. La información obtenida a través de encuestas y entrevistas, fue estudiada y evaluada mediante un diagrama causa y efecto y matrices de riesgo, herramientas que permitieron analizar los resultados obtenidos, para posteriormente plantear las medidas correctivas. Para atacar los riesgos (físicos, químicos, ergonómicos, biológicos, psicosociales) que se encontraron en estas unidades, se formuló un plan de higiene, seguridad y salud ocupacional para mejorar y establecer los requerimientos y normativas que serán los parámetros de referencia para desarrollar de manera correcta cada una de las actividades. Planteando claramente en dicha propuesta los objetivos, alcance, normas y procedimientos, entre otros aspectos que enmarcan el contenido de este plan.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4605
Collection(s) :Ingeniería Industrial.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS.II009R73.pdf4,56 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez