Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Estadística.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5073
Titre: Propuesta de un instrumento para medir factores relacionados con rendimiento académico de los estudiantes de educación media general en los planteles nacionales, Estado Nueva Esparta
Auteur(s): Quijada R., Mónica M. (monicaquijada40@hotmail.com)
Mots-clés: rendimiento académico
instrumentos de medición
validez
confiabilidad
Date de publication: 19-mai-2016
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: RESUMEN (ABSTRACT): La Zona Educativa del Estado Nueva Esparta es el ente encargado de regir la educación y todos los procesos de enseñanzas en dicho Estado, en la coordinación de estadística se obtienen información relevante sobre el rendimiento académico de los estudiantes, donde tienen como base que para los años de 1ero, 2do y 3ero, ocurre un bajo rendimiento en los planteles con dependencia nacional. Dada la necesidad de información oportuna, valida y confiable, requerida en la mencionada institución durante las pasantías de grado, se planteó como objetivo general de esta investigación, proponer un instrumento para medir los factores relacionados con el rendimiento académico, en estudiantes de educación media general en los planteles nacionales, del estado Nueva Esparta, en el periodo 2015-2016. Investigación desarrollada con un diseño de campo y de tipo proyectiva, para lo cual se aplicó una prueba piloto a 504 estudiantes de la población objeto de estudio, se procesaron los datos y aplicaron pruebas que permitieran conocer su validez y confiablidad. El instrumento de medición fue sometido a pruebas estadísticas, para la validación se realizó mediante la validez de contenido a juicio de expertos por la técnica cuantitativa de Coeficientes de Proporción del Rango (CPR) y por la concordancia de jueces a través de W de Kendal; para la validez de constructo se realizó mediante el análisis factorial confirmatorio, donde 4 ítems fueron excluidos del instrumento, y el Alfa de Cronbach para medir confiabilidad, resultando un instrumento con (82) ítems 96% valido y 74% confiable, cumpliendo con todas las pruebas estadísticas, para su efectiva y futura aplicación.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5073
Collection(s) :Licenciatura en Estadística.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TRABAJO_DE_GRADO_QUIJADA_MONICA.pdf5,11 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez