Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Cirugía General.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5260
Titre: Trauma abdominal penetrante, servicio cirugia general. Huapa 2019-2021
Auteur(s): Solórzano G., José G.
Mots-clés: trauma Abdominal Penetrante
servicio de cirugía
huapa
Date de publication: 13-déc-2021
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El trauma abdominal representa un grave problema en la actualidad, no solamente para una ciudad o estado sino para todo el mundo, donde constituye una importante causa de muerte. Para evaluar la incidencia del trauma abdominal penetrante en el servicio de cirugía en el HUAPA, Cumaná en el periodo 20192021. Se tomó para el estudio los pacientes de ambos sexos, mayores de 13 años, que ingresaron a la Emergencia del HUAPA, con trauma abdominal penetrante. La recolección de datos se realizó a través de una hoja de recolección de datos. Se registró un total de 33 pacientes, 31 masculino (93,94%) con 13 (39,40%) en el grupo etario de 21 a 30 años. Las armas blancas fueron las responsables del 54,55% de los casos, en donde el HIP fue la región más afectada (33,33%) y el órgano con mayor cantidad de lesiones el intestino (60,60%). En la todos los casos, el tipo de procedimiento realizado fue la laparotomía exploratoria. En el 69,70% de los pacientes la estancia hospitalaria fue inferior a los 7 días, y la recuperación fue de 90,91%. La incidencia del trauma abdominal penetrante, es de suma importancia en cuanto a la acción de respuesta en cuanto el tiempo de llegada al hospital, el rápida manejo en la intervención del paciente y un personal capacitado para asumir este reto.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5260
Collection(s) :Especialización en Cirugía General.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
P.G.-SolórzanoG,JoséG.pdf844,65 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez