Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5830
Title: Caracterización epidemiológica de las gestantes diagnosticadas con preeclampsia en el Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez. Noviembre 2023 - febrero 2024
Authors: Baquero A., Cristhian A.
Farías M., Lourdes A.
Keywords: preeclamsia
características
epidemiologia
tesis de grado
Issue Date: 10-Jul-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La preeclampsia constituye hoy día una de las 3 principales causas de mortalidad materna en el mundo, ubicándose en la segunda posición, detrás de los trastornos hemorrágicos obstétricos. La preeclampsia constituye hoy día una de las 3 principales causas de mortalidad materna en el mundo, ubicándose en la segunda posición, detrás de los trastornos hemorrágicos obstétricos. Objetivo: Determinar las características de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Complejo Hospitalario Universitario ¨Ruiz y Páez, con sede en el municipio Angostura del Orinoco, ciudad Bolívar. Estado Bolívar, durante el periodo noviembre 2023-febrero 2024. Metodología: Se trata de un estudio de tipo prospectivo de campo descriptivo para determinar las características de las gestantes diagnosticadas con preeclamsia, donde se encuesto a 276 mujeres embarazadas con diagnóstico de preeclamsia. Resultados: La prevalencia estimada de preeclampsia en el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez en el período que comprende diciembre 2023 es de 9,23. Predomino la preeclampsia con signos de severidad y TA ≤ 160/110mmhg. Las características clínicas más importantes fueron hiperreflexia y cefalea, la edad frecuente la comprendida entre 20 a 24 años, residían en el medio urbano, solteras en unión estable, grado de instrucción los primeros niveles (secundaria), > frecuencia en gestantes con 37 a 39 semanas, primigestas y multígestas, embarazo no controlado (≤ 6 controles), vía de terminación del parto abdominal, sin antecedentes patológicos personales y ginecológicos previos. Conclusión: El presente trabajo es un paso importante en el estudio de la preeclampsia como problema de salud en nuestro medio, ya que esta entidad afecta a toda mujer en edad fértil. Esto nos permitirá tener una idea más profunda y exacta de este problema en la salud; disminuyendo de dicha forma, el riesgo de morbi–mortalidad materna en nuestra sociedad.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5830
Appears in Collections:Medicina.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_BACA2024.pdf1,49 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez