
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6237
Título: | Factores asociados a síndrome hipertensivo del embarazo. Departamento de ginecología y obstetricia. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez”, ciudad Bolívar, estado Bolívar. Periodo marzo 2024 – agosto 2024. |
Autores: | Antunez C., Joissy E. Subero M., Eilin Z. |
Palavras-chave: | síndrome hipertensivo del embarazo SHE preeclampsia salud materno-fetal tesis de grado |
Data: | 29-Nov-2024 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | Se estima que el SHE es responsable de más de 50.000 muertes fetales y neonatales y más de 70.000 muertes maternas según datos de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Hipertensión en el Embarazo (ISSHP). Objetivo: Determinar los factores asociados a Síndromes hipertensivos del embarazo. Departamento de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez”, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar durante el periodo marzo 2024 – agosto 2024. Metodología: Descriptivo, de campo, no experimental, de corte transversal. Resultados: De las características sociodemográficas de la población en estudio se observó predominio de grupo etario de 15-24 años con 43,10%; asimismo, 61,21% cursó, de manera completa o incompleta, educación secundaria y 68,10% refirió ser Ama de casa. Se registró que el trastorno más frecuente fue Preeclampsia con 56,90%. En este sentido, se observó que la manifestación clínica más frecuente fue cefalea con 90,70%, seguida de epigastralgia con 58,14%. Se evidenció predominio de las pacientes multíparas con 54,31% y, también hubo preponderancia de las embarazadas que negaron antecedente personal y antecedentes familiares de HTA con 69,8% de incidencia. Por su parte, se registró preeminencia de las embarazadas que no presentaron complicaciones subsecuentes con 68,97%. Por otro lado, predominó la presencia de complicaciones fetoneonatales con 50,86% y, la complicación de mayor frecuente fue Prematuridad con 61,71%. Por último, se evidenció que la mayoría de las pacientes se mantuvo de 4 a 6 días en el hospital (44,83%). Conclusiones: Los síndromes hipertensivos del embarazo afectan de manera significa la salud materno-fetal. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6237 |
Aparece nas colecções: | Medicina.bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_ACJE2024.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.