
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6474
Título : | La violencia intrafamiliar: Sus causas y consecuencias en la conducta de los niños, niña y adolescente de la comunidad del Cumanagoto II, parroquia Ayacucho, Cumaná – estado Sucre 2021 |
Autor : | Gil H., Adolfo J. Romero S., Orianny M. |
Palabras clave : | violencia intrafamiliar familia valores curso especial de grado |
Fecha de publicación : | 30-nov-2021 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | En su sentido más amplio, la familia es la primera escuela donde se consolidan los valores humanos, que se transmiten a través del ejemplo. La dinámica en ella, determina el desarrollo de la personalidad de los niños y jóvenes. El hogar se inicia desde la formación de la pareja y su evolución forma el eje medular de la vida en sociedad. Por lo que resolver los conflictos que ocurre en el seno de la misma, permite evitar la violencia entre sus integrantes. La Violencia Intrafamiliar es considerada un fenómeno multidimensional a escala social, que afecta intensamente al proceso vital humano perturbando el desarrollo psicológico (emocional), y social al que pertenecemos. El trabajo tuvo como base la búsqueda bibliográfica y los resultados de investigaciones con familias de la comunidad del cumanagoto II. Se enfocó en las generalidades sobre la violencia intrafamiliar, sus causas y consecuencias y se plantearon orientaciones generales para su prevención, útiles para la labor asistencial, investigativa y docente de los profesionales en el área de trabajo social. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo y un diseño de campo. Para la aplicación del instrumento, se seleccionó una muestra de 15 familias de la comunidad que fue objeto de estudio. El instrumento permitió determinar la presencia o no de la violencia intrafamiliar. La recolección de datos se realizó en cuadros. Los resultados obtenidos indican que: la población estudiada sufren algún tipo de maltrato; las formas más comunes son: maltrato psicológico y emocional, entre otros aspectos donde se evidencia la ausencia o descuido de la figura principal, bien sea la madre o el padre. En síntesis, la violencia intrafamiliar con sus múltiples expresiones es perjudicial y aún en la actualidad no se precisa con precisión cuánto afecta la salud psicológica, física, social y sexual de las personas que la sufren. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6474 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Trabajo Social.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_GHAJ2021.pdf | 918,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.