
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6583
Título: | Programa de higiene y seguridad laboral en el área del taller mecánico de la corporación de Servisucre Cumaná estado Sucre. Año 2020-2021. |
Autores: | Allen G., Jofre A. Barreto G., Olga N. Cumana R., Cristina Navarro, Stefanía |
Palavras-chave: | higiene seguridad calidad de vida salud en el trabajo riesgos curso especial de grado |
Data: | 31-Mar-2022 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | La higiene y seguridad laboral trata de aquellas actividades importantes para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas del personal dentro de una empresa.La importancia de la higiene y seguridad laboral no reside solo en el impacto que tiene en los empleados sino también en la reducción de gastos para la empresa así como evitar demandas laborales por accidentes de trabajo y falta de higiene.No solo es útil porque protege la vida, sino que minimiza riesgos, evita accidentes, enfermedades profesionales y cuida el capital humano de la empresa.Este programa se basa en las necesidades del personal que labora en el taller mecánico y que a su vez permita a la empresa establecer un conjunto de objetivos, acciones y metodologías para prevenir y controlar los factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo tomando como referencia principal la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y la Norma Técnica-2008 ya que los trabajadores deben estar informados de las condiciones en las que desarrollarán sus labores.El desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo fundamental diseñar un programa de higiene y seguridad laboral en el área del taller mecánico de la Corporación de ServiSucre.Esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo, porque examina datos numéricos que son analizados e interpretados bajo el tipo de investigación descriptiva y el diseño de investigación de campo. Según Míguelez (1.998). El enfoque cuantitativo “es aquella que se dirige a recoger información mesurable”. El propósito de esta investigación plantea observar el desempeño de los trabajadores del taller mecánico, las exigencias del trabajo en cuanto a higiene y seguridad industrial, fundamentándose en los requerimientos mínimos de la NT-2008, y detectar las necesidades primordiales de los recursos humanos de la Corporación de servicios públicos del Estado Sucre específicamente en la gerencia de desechos sólidos de dicha corporación. Diagnosticar, identificar y evaluar los riesgos a que están expuestos los empleados del área del taller mecánico, permitiendo con ello el diseño del programa de acuerdo a las realidades y las amenazas al que están expuestos los empleados de esta área; incorporando los basamentos teóricos, legales y referenciales indispensables para generar un ambiente más seguro. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6583 |
Aparece nas colecções: | Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.sc |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_AGJA2022.pdf | 6,49 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.