
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6595
Title: | Dialoguicidad y Alteridad: clave ontoepistémica para la constitución de nuevas subjetividades en la escuela |
Authors: | Gouveia R., Keirel S. |
Keywords: | diálogo alteridad formación subjetividad asociado |
Issue Date: | 31-Dec-2022 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | La cultura escolar edificó una pedagogía alejada del estudio de la subjetividad, en consecuencia, se niega en el aula la polifonía de voces para la construcción de significados a través de las habilidades críticas-reflexivas. El propósito de esta investigación es reflexionar acerca de la relación diálogo y alteridad como clave ontoepistémica para la construcción de nuevas subjetividades, desde perspectivas creativas y heurísticas hacia una pedagogía de la sensibilidad. Esta construcción exigió metodológicamente, el despliegue de un enfoque hermenéutico que permitió la transversalización de categorías de autores tales como: Freire (diálogo), Bajtín (alteridad), Lévinas (responsabilidad por el otro), Gadamer (formación) y Maturana (subjetividad), a fin de propiciar una noción de formación desde la idea fuerza del diálogo intersubjetivo y la alteridad que nos permita revitalizar los espacios de subjetividad. La propuesta permitió repensar el aula como el lugar de encuentro de los saberes, los cuerpos y los lenguajes que posibilite el regreso del sujeto y la razón sensible. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6595 |
Appears in Collections: | Departamento de Currículo y Administración Educativa.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUASO_GRKS2022.pdf | 1,42 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.