
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6597
Title: | Joropoiesis: estetización de la experiencia en el joropo oriental Sucrense |
Authors: | Guerra C., María E. |
Keywords: | joropo oriental sucrense patrimonio cultura joropoiesis doctorado |
Issue Date: | 13-Dec-2019 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | Ante el cerco amenazante de la globalización, es ineludible la activación para la protección de lo que nos hace diversos dentro de un país caracterizado por el mestizaje, como lo es Venezuela. Estuvimos atentas a la revisión de la experiencia estética vivida por personajes representativos de la cultura popular. En tal sentido, escuchamos las voces de los cultores del Joropo Oriental Sucrense, como seres de conocimientos y significados. Buscando: Conocer el devenir histórico del fandango al Joropo oriental Sucrense; Interpretar la trilogía Cultura, Patrimonio e identidad en el mundo-de-la-vida del Joropo Oriental sucrense; Comprender la significación de la experiencia estética narrada por algunos cultores, desde los mundos-de-vida del joropo oriental sucrense; Elaborar construcciones teóricas relacionadas con la estetización de la experiencia vivida -desde-la-relacióncreación del joropo oriental sucrense.; y que, enriquecen su denominación como Patrimonio Cultural, en la categoría de bien de interés cultural. La metódica que ejecutamos, fue encauzada por el paradigma cualitativo, bajo las orientaciones filosóficas de la fenomenología Max Van Manen (2003). Enfocamos el fenómeno con una entrevista-narrativa-conversacional realizadas a cuatro cultores-joroperos, las cuales interpretamos siguiendo un enfoque comprensivo-interpretativo. Para, posteriormente, recoger en posturas teóricas, la estetización de la experiencia del mundo-de-vida donde se desarrolla el Joropo Oriental Sucrense e impulsar teóricamente, la categoría Joropoiesis como centro de creación del ser-se Joropero considerando sus dimensiones de creación y ejecución relacionalesafectivas, que facilitan la creatividad como posibilidad humana, para provocar transformaciones y convertir el no-ser en ser. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6597 |
Appears in Collections: | Doctorado en Educación.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTDR_GCME2019.pdf | 1,89 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.