
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6851
Titre: | Propuesta de dimencionamiento preliminar de un malecon frente al rio Orinoco para la poblacion de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, estado Monagas, Venezuela |
Auteur(s): | Álvarez A., Gabriel A. Valdez H., Marco A. |
Mots-clés: | malecón erosión socavaciones secciones transversales barrancas del orinoco identificación de suelos identificación morfométrica identificación hidrológica tesis de grado |
Date de publication: | 28-sep-2017 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | La presente investigación se desarrolló en la ribera izquierda descendente o ribera norte del río Orinoco, frente a la población de Barrancas del Orinoco en el estado Monagas. El objetivo del estudio es proponer el dimensionamiento preliminar del nuevo malecón o muro marginal frente a la población antes mencionada. Para el desarrollo de este objetivo se aplicó una metodología de investigación de tipo proyecto factible con un diseño de campo y documental. Para el logro de la investigación se realiza un reconocimiento del área de estudio; luego, se construyó un plano topográfico y las secciones transversales, con base a la información batimétrica suministrada por el Instituto Nacional de Canalizaciones, que permitirán describir geomorfológicamente dicha zona. En la base del talud de las riberas, donde se ubica el malecón, se tomaron cuatro (4) muestras de suelos para caracterizar texturalmente los sedimentos. Posteriormente, se determinó los caudales máximos históricos (últimos 50 años) del río Orinoco y las características geométricas del cauce. Asimismo, utilizando el modelo de Hjulstrum se simuló los procesos de erosión (socavación) o transporte de sedimentos y se consideró las socavaciones estimadas en el estudio de Arness y Guerrero (2016) para proponer las características que debería tener el muro marginal (malecón). Entre los resultados relevantes se concluyó que la geomorfología indica que el tramo evaluado del río Orinoco es sinuoso a recto, y su pendiente es moderada 0,003 m/m. Por otro lado, los sedimentos no consolidados del pie del talud del malecón corresponden a arenas mal gradadas (SP) y la forma de sus partículas son predominantemente sub-redondeados y redondeados. El caudal registrado máximo para el período 1989 - 1997 del río fue de 12700 m3 /s. Finalmente, se propone que las dimensiones del malecón objeto de estudio tendría 3.00 m de alto y una longitud de 400.00 m, con una sección transversal de 1.00 m de ancho en su base, 0.50 m de ancho en su cresta, con inclinaciones de talud frontal al río de 1:3 y verticales en la cara interna del malecón. El muro del malecón estaría anclado con 4 tensores de acero enterrados en dirección ortogonal a la línea de costa en secciones verticales separadas cada 10 m. Asimismo, el malecón será fundado sobre un cabezote de viga de sección cuadrada de dimensiones: largo 881 m, ancho 0.30 m y espesor 0.30 m que estará amarrado sobre dos (2) hileras de pilotes excavados vaciados en sitio que tendrán una profundidad de 10.00 m, 0.30 m de diámetro y alineados con una separación de 5.00 m entre pilotes y 0.30 m de separación entre hileras. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6851 |
Collection(s) : | Ingeniería Civil.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_AAGA2017.pdf | 3,56 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.