Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6866
Titre: Lavado de manos del personal de salud. Servicio de maternidad. Hospital Héctor Noel Joubert. Agosto - Septiembre 2008
Auteur(s): Yegres M., Lisette A.
Mots-clés: lavado de manos
infecciones intrahospitalarias
personal de salud
tesis de grado
Date de publication: 4-aoû-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La diarrea es una de las principales causas de muertes infantiles en el mundo. Una de cada cuatro muertes infantiles se debe a esta patología, que se lleva la vida de al menos 3 millones de niños y niñas cada año. El objetivo de esta investigación es determinar el porcentaje de diarrea en menores de 1 año que acuden al Hospital Tipo I Juan Germán Roscio durante el periodo Diciembre 2008 – Enero 2009. Un estudio de tipo prospectivo, descriptivo, el universo estuvo constituido por 54 menores de 1 año con enfermedad diarreica. Para la recolección de datos se les realizó a los representantes una encuesta tipo cuestionario. Los resultaron revelaron que el grupo etareo con mayor frecuencia se encontró en las edades comprendidas entre 7–8meses y 11–12meses ambos con 24,06% respectivamente. De acuerdo al sexo se encontró con mayor frecuencia el masculino con 61,08% y el femenino con un 38,85%, con respecto a la alimentación 55,55% recibía LME, 25,90% recibía LA y 18,50% alimentación mixta; en cuanto a las manifestaciones clínicas 51,85% presentaron evacuaciones liquidas; 25,92% presento fiebre y 37,03% vómitos. El agua era obtenida un 33,33% por tubería; 22,22% de las madres antes de asistir a la institución médica asistió a un curandero; 16,66% administro infusión. El estrato social con mayor porcentaje fue el Nivel V con un 51,85%. Los resultados obtenidos demuestran que existe una prevalencia de niños y niñas con diarrea debido a factores biológicos, socio-económicos y creencias.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6866
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_YMLA2009.pdf511,52 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez