Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6923
Título: Normas básicas de bioseguridad en los laboratorios públicos y privados de Ciudad Bolívar - Edo. Bolívar Octubre 2009
Autores: Herrera G., Coriangel J.
Ortega M., Hirka I.
Palavras-chave: normas de bioseguridad
bioseguridad
riesgo en el laboratorio
accidentes en el laboratorio
laboratorio
tesis de grado
Data: 13-Abr-2010
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La bioseguridad son todos los procedimientos y acciones que garantizan una mejor calidad de vida, tanto del profesional, del paciente y del medio ambiente. Las normas de bioseguridad son parámetros designados a evitar accidentes en laboratorios y áreas donde se requiera. El tener presente las precauciones necesarias durante un experimento puede determinar no cometer errores que puedan conllevar a un accidente, en este estudio se evaluó el cumplimiento de las normas básicas de bioseguridad del personal de los laboratorios clínicos públicos y privados ubicados en el distrito sanitario Nº 1 del municipio autónomo Heres, en el cual se aplico estadística descriptiva y porcentual, donde se utilizo una muestra de 20 laboratorios clínicos los cuales fueron encuestados arrojando los siguientes resultados el (40%) de los laboratorios no cuenta con el manual de bioseguridad, el (50%) cuenta con espacios físicos adecuados, (100%) utilizan como medio de protección personal batas y guantes, (95%) usan cabello recogido, solo un (10%) de los laboratorios son inspeccionados, en cuanto al uso del plan de emergencia los laboratorios con mas deficiencias no tuvieron letreros con numero de emergencia visible con un (65%) y en cuanto a las alarmas de incendio un (30%), el (90%) de los laboratorio cumplen con el mantenimiento y limpieza. Se encontró ineficiencia en cuanto a la descontaminación de muestras orgánicas con un (40%) y en el tratamiento de los desechos un (35%), concluimos que el (95%) del personal de los laboratorios conocen las formas de contraer una infección en el medio donde laboran.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6923
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_HGCJ2010.pdf353,06 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez