
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7046
Titre: | Síndrome metabólico en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Unidad de reumatología. Complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez. Ciudad Bolívar estado Bolívar 2012 |
Auteur(s): | Rivas M., Naijeth D. Rodriguez C., Enmary M. |
Mots-clés: | lupus eritematoso sistémico síndrome metabólico circunferencia abdominal tensión arterial triglicéridos lipoproteina de alta densidad systemic lupus erithematosusdiseaseactivityindex adulttreatment panel III tesis de grado |
Date de publication: | 6-aoû-2012 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad multisistémica, inflamatoria que se caracteriza por una alteración en la respuesta inmunológica con producción de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos celulares. Afecta a todas las edades con predominio del sexo femenino en una proporción de 1:10 hombres y mujeres respectivamente. El objetivo de esta investigación fue caracterizar epidemiológicamente el Síndrome Metabólico en Pacientes con Diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico evaluados en la Unidad de Reumatología del Hospital Ruiz y Páez en el período marzo- julio de 2012. Universo determinado por 300 pacientes mayores de 18 años de edad con diagnóstico de L.E.S, de los cuales, la muestra fue de 80 pacientes que acudieron a la unidad durante este periodo, representando el 26,7% de la población. El género predominante fue el femenino 98,75%, con un solo paciente del género masculino, el rango de edad preponderante 18-27 y de 37-45 años de edad ambos (25%). Respecto a los factores de riesgo para S.M. La C.A. en mujeres > 88 cm (43,75%) y el único hombre tuvo una C.A. < 102 cm. HDLc< 50 mg/ dL en mujeres (68,7%), Colesterol total 38,5% de los pacientes presentaron valores entre 200-239 mg/dl, TG (75%) presentaron cifras >150 mg/dl, glicemia en ayunas > 110 (23,75%), TA > 130/ > 85 mmHg (43,45%). El tratamiento de mayor indicación fue esteroides (92,5%), y de ellos solo 26,75% tienen criterios para SM. En cuanto al nivel de SLEDAI la mayoría de los pacientes se encontraban inactivos (78,75%). Respecto a la relación L.E.S. y S.M. 28,75% de los pacientes con L.E.S reunían mas de dos criterios de de la ATP III para S.M |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7046 |
Collection(s) : | Medicina.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RMND2012.pdf | 952,54 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.