Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7050
Título : Hipoglicemia en neonatos macrosómicos
Autor : González, Olivier B.
López P., Kendy K.
Palabras clave : macrosomía
hipoglicemia
patología neonatal
tesis de grado
Fecha de publicación : 20-dic-2006
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La hipoglicemia es el trastorno metabólico mas frecuente y precoz en los recién nacidos. Esta se presenta frecuentemente en los neonatos macrosómicos (peso > p90) pudiendo ocasionar daño permanente en el sistema nervioso central si no es detectada a tiempo y tratada de una manera adecuada. Objetivo general: Registrar la frecuencia de hipoglicemia en neonatos macrosómicos a las 6 horas de nacidos en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar durante el periodo Enero-Junio del 2006. Metodología: De un universo de 231 neonatos con un peso mayor de 3.800 gr., se tomó una muestra de 118, a los cuales se les determinó niveles de glicemia a las 6 horas de nacidos. Se diseño un instrumento para la recopilación de las siguientes variables: antecedentes maternos: diabetes, obesidad, recién nacido anterior macrosómico, embarazo prolongado, multiparidad. Datos del recién nacido: peso al nacer, sexo, signos y síntomas de hipoglicemia, glicemia sérica a las 6 horas. Se utilizó como método estadístico Chi cuadrado. Resultados y discusión: La frecuencia de hipoglicemia en neonatos macrosómicos fue de 40,67%, cifra significativamente mayor a la hallada en otros estudios (11,6%), siendo los casos asintomáticos de un 93,65% y sintomáticos de un 6,25% , lo cual concuerda con la literatura revisada manifestándose los casos de nuestro estudio con hipotonía y dificultad respiratoria. Conclusiones: La frecuencia de hipoglicemia en el recién nacido macrosómico fue elevada. La mayoría de los casos de hipoglicemia en los niños macrosómicos son asintomáticos. Las manifestaciones clínicas de hipoglicemia en los recién nacidos macrosómicos no son específicas para este estado metabólico.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7050
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_G0OB2006.pdf214,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez