Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7053
Titre: Crisis de asma aguda en niños del Hospital Menca de Leoni.
Auteur(s): Moreno A., Diana D.
Rivas P., Lisibeth D.
Mots-clés: asma
crisis asmática
niños
estadística descriptiva
tablas de frecuencia simple
estado nutricional
factores ambientales
factores hereditarios
tesis de grado
Date de publication: 30-jui-2008
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En el momento actual el asma continúa siendo un problema médico de indudable magnitud, como se refleja en el progresivo aumento de la morbilidad y la mortalidad del proceso en las últimas décadas. Por ser el asma una enfermedad crónica acompañada de crisis, requiere de un control médico continuo. La evaluación, el diagnóstico y la terapéutica deben conducir al médico a la aplicación uniforme de recomendaciones que favorezcan el éxito terapéutico del pequeño paciente y su entorno. El objetivo de este estudio fue evaluar las características de los niños con crisis de asma aguda que acudieron a la Emergencia del Hospital Pediátrico Menca de Leoni durante el periodo mayo-junio del 2007 en San Félix. Estado Bolívar. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, de corte transversal, donde la muestra estuvo representada por 84 niños en edades comprendidas entre 1 a 12 años, la cual correspondió al 45,90% del total de pacientes atendido en la emergencia durante esos meses. Para evaluar los resultados se utilizó estadística descriptiva, presentadas en tablas de frecuencia simple de una y de doble entrada con números y porcentajes. Se encontró que el síntoma más frecuente de las crisis asmática es la dificultad respiratoria donde los 84 niños lo presentaron, la edad de inicio más frecuente de las crisis asmática fue en 90,48% la edad comprendida entre 1-3 años representando 55,96% los de 12 meses, además las crisis asmáticas fueron más frecuentes entre 1-4 años de edad con un 71,41%. Predomino el sexo masculino con crisis asmática en un 55,95% obteniendo una mínima diferencia con el sexo femenino 44,05%, se determinó que solo el 22.22% presentó alteración en el estado nutricional, se describieron seis factores ambientales como desencadenantes de las crisis asmática donde 92,86% presentan más de 1 factor. El 88,10% presentaron antecedentes familiares. Se concluye que las crisis asmáticas pueden iniciar desde temprana edad, con predominio del sexo masculino, que no altera significativamente el estado nutricional, sin embargo, los factores ambiéntales y hereditarios tienen gran importancia para desencadenar o iniciar una crisis asmática.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7053
Collection(s) :Medicina.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_MADD2008.pdf340,94 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez