Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7086
Title: Estado psicológico de padres y o cuidadores de pacientes pediátricos con diagnóstico de enfermedades crónicas que asisten al Hospital Julio Criollo Rivas unidad de diálisis Julio octubre de 2023 ciudad Bolívar estado Bolívar
Authors: Castillo O., María J.
Puleo F., Angelo N.
Keywords: padres
pacientes pediátricos
enfermedad crónica
tesis de grado
Issue Date: 14-Mar-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La enfermedad constituye una experiencia en la que toda la familia se involucra y si es un niño quien está enfermo, toda la familia se altera, tener un hijo con un trastorno de salud crónico puede hacer que pierda las esperanzas de un “hijo ideal”, descuide a sus hermanos, gaste más dinero y tiempo, pierda oportunidades ya que muchas veces no pueden trabajar, originándose así una situación de crisis. Objetivo: Determinar el estado psicológico de padres y/o cuidadores de niños con diagnóstico de enfermedades crónicas que asisten al Hospital Julio Criollo Rivas, Unidad de Diálisis durante el periodo Julio – Octubre de 2023, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Metodología: la metodología empleada para el desarrollo de esta investigación fue de tipo descriptiva, de campo, no experimental y de corte transversal. Resultados: se obtuvo que el 39,40 % (n=13) de los padres tienen entre 28 – 37 años de edad, el sexo femenino predominó en un 84,85 % (n=28), a su vez, 48,49 % (n=16) estaban solteros y 45,46 % (n=15) poseían un grado de instrucción superior. 30,30 % (n=10) de los niños fueron diagnosticados con síndrome nefrótico con un tiempo de evolución menor a 1 mes, seguido de un 12,12 % (n=4) que cursaron con ERC. 81,82 % (n=27) de los padres indicaron que sus hijos no son hospitalizados de forma recurrente; sin embargo el 84,85 % (n=28) lo hacían 1 vez al año, con una duración de días en un 90,91 % (n=30). El 90,91 % (n=30) tuvo un impacto familiar mínimo, el 36,36 % (n=12) de los padres tenían entre 28 – 37 años con un grado de instrucción superior, del sexo femenino 78,79 % (n=26), solteros 39,39 % (n=13), donde 78,79 % (n=26) indicaron no hospitalizar de forma recurrente, ingresándolos por lo menos una vez al año 81,82 % (n=27) con una duración de días en 87,88 % (n=29). Por otro lado, 6,06 % (n=2) de los sujetos entre 18 – 27 años, del sexo femenino, solteras y con un grado de instrucción superior, que resaltaron recurrencia en hospitalización, en más de 4 oportunidades durante meses cursaron con un impacto familiar severo. Conclusión: la mayoría de los padres tuvieron un impacto familiar mínimo ante el diagnóstico de sus hijos.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7086
Appears in Collections:Medicina.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_COMJ2024.pdf1,24 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez