Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Doctorado (Núcleo Sucre)
  5. Doctorado en Estudios Sociales.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7377
Title: Narrativas de clóset: imaginarios sociales y sexualidades periféricas
Authors: Gomez P., Roselis J.
Keywords: narrativas de clóset
imaginarios sociales
sexualidades periféricas
doctorado
Issue Date: 10-Oct-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Los estudios sobre los imaginarios sociales y las sexualidades periféricas pretenden entender cuáles son los significados asignados a las identidades y las relaciones constituidas en determinados contextos socioculturales. En el entendido que se hace evidente la existencia de percepciones y prácticas históricas, venidas en cotidianidad, signadas por estructuras patriarcales que han materializado, naturalizado, reducido y silenciado las complejas y disimiles formas de expresión de la sexualidad a prácticas sexuales reproductivas, a la cosificación del cuerpo y al ejercicio del poder como mecanismo de ocultamiento. En relación con lo indicado, se planteó como objetivo: generar construcciones teóricas orientadas a la resignificación de las narrativas de clóset entretejidas a partir de la interacción de imaginarios sociales/sexualidades periféricas, que permitan identificar y comprender las prácticas relacionadas con la construcción de subjetividades y de identidad en las denominadas sexualidades periféricas, como distinguir lecturas que al respecto hace la sociedad. La investigación se sustentó en la metodología cualitativa, con énfasis en el interaccionismo simbólico, que es una orientación del paradigma interpretativo, vinculada con la idea básica del proceso fenomenológico, pues intenta comprender la vida social a partir de la interpretación de las personas y sus acciones, enmarcandose en la dinámica de las interpretaciones teóricas y narrativas que se desprendieron de las complejas y variadas realidades históricas, sociales y culturales, con apoyo en una reflexión teórica desde autores como: Foucault (1993), Castoriadis (2007), Southerland (2008), entre otros. Se realizó entrevistas abiertas para obtener información detallada de cuatro informantes claves, a través de estas se pudo conocer que los padres, familiares y amistades dan inicio a un proceso de decontruccion del esteriotipo negativo de la homosexualidad entrando en crisis, debilitando los lazos sociales y construyendo un mundo pararelo con sus propios códigos del LGTBIQ+.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7377
Appears in Collections:Doctorado en Estudios Sociales.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NSUTDR_GPRJ2024.pdf1,56 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez