Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Agricultura Tropical (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Agricultura Tropical - Mención Botánica Agrícola.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8079
Title: Desarrollo vegetativo de 10 cultivares criollos de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp) sometidos a diferentes frecuencias de riego y dosis de cal en condiciones de vivero a cielos abiertos
Authors: Hernández González, Michel José
Keywords: cultivares
sequia
encalado
adaptación
estrés abiótico
optimizar
motivación
maestría
Issue Date: 15-Dec-2017
Publisher: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Abstract: En la comunidad de “Los Guaros”, municipio Maturín de abril a junio de 2016, se realizó un experimento para evaluar el desarrollo vegetativo de 10 cultivares de frijol (Vigna unguiculata (L.) Walp) sometidos a diferentes frecuencias de riego y dosis de cal, con el objeto de diferenciar e identificar el nivel de adaptabilidad de cada uno de los cultivares a condiciones de estrés abiótico, permitiendo de esta forma obtener cultivares plenamente caracterizados para utilizar en programas de mejoramiento genético. Se utilizó el diseño estadístico de Bloques al Azar y arreglo de tratamientos en forma factorial con tres factores y cuatro repeticiones para un total de 80 tratamientos, lo que suma 320 unidades experimentales. La evaluación comprendió un total de siete caracteres del desarrollo vegetativo tales como: altura (cm) aparente, porte de la planta, porte de la planta, longitud (cm) del eje central, diámetro (mm) del eje central, número de ejes laterales/planta, longitud (cm) de los ejes laterales, materia (g) fresca y seca de la parte aérea y la raíz. La altura (cm) aparente reflejó que las plantas de los tratamientos que combinan riego todos los días (62,7 cm) y cada tres días (60,3 cm) con la dosis cero Kg/Ha alcanzaron alturas superiores al resto de las combinaciones y estadísticamente similares entre sí. Todos los cultivares evaluados resultaron con porte erecto. La longitud (cm) de los ejes laterales arrojó que, sin importar el cultivar, la frecuencia de riego que mayor longitud de los ejes mostró en las plantas fue la de todos los días (TD) seguida de los tratamientos que se regaron cada tres días (C3D) y cada cinco días (C5D) y por último cada siete días (C7D). Para la variable materia (g) fresca de la parte aérea solo se encontró diferencias estadísticas en el factor frecuencia de riego siendo los tratamientos basados en las frecuencias de todos los días (61,6 g) y cada tres días (59 g) superiores al resto de los tratamientos. La materia (g) fresca radical mostros diferencias estadísticas para el factor cultivar y dosis de cal al igual que la variable materia (g) seca de la parte aérea, por el contrario la variable materia (g) seca radical arrojó diferencias estadísticas solo para el factor cultivares.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8079
Appears in Collections:Magister Scientiarum en Agricultura Tropical - Mención Botánica Agrícola.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NMOTMS_HGMJ2017.pdf1,13 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez