Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8185
Titre: Uroanálisis en pacientes adultos atendidos en el laboratorio clínico Bio-Diagnóstico Said el Dorado municipio Sifontes estado Bolívar
Auteur(s): Hernández S., Lennia A
Rivera R., Gusbeyri A.
Mots-clés: orina
células
cristales
uroanálisis
tesis de grado
Date de publication: 6-jui-2023
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El examen general de orina (Uroanálisis) Es un examen de rutina rápido, de bajo costo y fácil acceso en los servicios de salud para la población. Objetivo: Esta investigación se basó principalmente en describir y señalar las características de el examen general de orina en los pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico Bio Diagnostico Said, El Dorado, Municipio Sifontes, Estado Bolívar. Metodología: Fue una investigación descriptiva, de campo y de corte transversal, la muestra estuvo formada por 100 muestras de orina, divididas por géneros, el género femenino constituyo el 68% (n=68), y el masculino 32% (n=32). Resultados: En el examen físico se observó variabilidad de color, el más predominante fue el color amarillo con 93% (n=93) seguido del color ámbar con 6%(n=6) y por último el color rojizo con 1%(n=1). En aspecto, el más frecuente fue ligeramente turbio con 66%(n=66), el pH predomino el pH 5 con 56%(n=56), la densidad 1020 fue la de mayor porcentaje y estuvo representada por un 29% (n=29). En el examen químico los porcentajes fueron: hemoglobina con 39% (n=39), esterasa leucocitaria 35% (n=35), nitritos con 14% (n=14), cetonas con 6% (n=6), urobilinógeno con 3% (n=3) y bilirrubina con 1% (n=1),proteína y glucosa fueron parámetros confirmados, el mayor porcentaje estuvo representado por proteínas negativas con 43% (n=43), trazas 18% (n=18), positivo (1+) con 22% (n=22), positivo (2+ ) con 7% (n=7), positivo (3+) con 5% (n=5), positivo(4+ ) con 5% (n=5). Glucosa el mayor porcentaje lo tuvo negativo obtuvo un 95% (n=95), trazas con 3% (n=3), positivo (1+) con 1% (n=1), positivo (2+ y 3 +) con 0%(n=0), y positivo (4+) con 1% (n=1). En los elementos del sedimento urinario: leucocitos y hematíes, la mayoría estuvo dentro del rango normal de 0-2 x cpo con 24% y 35% respectivamente (n=24 y 35), En cuanto a las bacterias el resultado resaltante fue escasas con un 45% (n=45), filamentos de mucina escasos con 57% (n=57) y células epiteliales planas escasas en un 59 % (n=59), las levaduras estuvieron ausente en un 86% (n=86) y escasas en un 10% (n=10), los cristales presentes fueron cristales de ácido úrico, fosfato amorfo, uratos amorfos, oxalato de calcio, donde los cristales más frecuente fueron el cristal de oxalato de calcio con 8% (n=8). Se obtuvo un 2% (n=2) de cilindros granulares y presencia de Trichomonas vaginalis en un 3% (n=3).
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8185
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_HSLA2023.pdf2,2 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez