Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8189
Título: Parámetros de la serie roja en pacientes atendidos en el laboratorio clínico especializado Imilab puerto Ordaz, estado Bolívar
Autores: León L., Jaiber L.
Pulgar A, Roswelluys V.
Palavras-chave: eritrocitos
anemia
hemoglobina
contaje de eritrocitos
índices hematimétricos.
tesis de grado
Data: 16-Nov-2023
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El estudio de la serie roja forma un rol fundamental en el diagnóstico y tratamiento de las anemias; la anemia se define como una reducción de la concentración de la hemoglobina por debajo de los niveles considerados normales para la edad y sexo. Es el resultado de un desequilibrio entre la producción y la destrucción de hematíes, que caracteriza o acompaña a diferentes patologías. La clasificación general de las anemias se realiza por criterios morfológicos, según el tamaño de los eritrocitos mediante el índice eritrocitario VCM (volumen corpuscular medio); también pueden clasificarse según el contenido de hemoglobina presente en los hematíes en base al índice eritrocitario HCM (hemoglobina corpuscular media). Adicionalmente, el índice eritrocitario ADE (ancho de distribución eritrocitaria) indica la anisocitosis, junto con el VCM, permite clasificar a las anemias en homogéneas y heterogéneas y constituyen los parámetros eritroides más útiles para la clasificación morfológica de las mismas. Objetivo: determinar los parámetros de la serie roja en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico Especializado IMILAB, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, octubre 2022 a marzo 2023. Metodología: Se trato de un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal, donde se analizaron los resultados obtenidos de 100 pacientes, a los cuales se les determino el eritrograma y sus diferentes parámetros como contaje de eritrocitos, hemoglobina, hematocrito e índices eritrocitarios. Resultados: al determinar hemoglobina y hematocrito, y clasificar los resultados según la edad, se observa predominio de valores normales en ambas determinaciones. La hemoglobina normal muestra mayor porcentaje en el grupo de edad 50-60 años (n=50) con 50,00%; y el hematocrito normal en este mismo grupo etario (n=22) con 22,00%. El contaje de glóbulos rojos, predomina el recuento normal y se evidencia en el grupo de 50-60 años de edad (n=23) con 23,00% y en pacientes de género femenino (n=48) con 48,00%. Al clasificar los resultados de distribución eritrocitaria según el género, se observa predominio de ADE normal en género femenino (n=48) y representa 48,00% del total. Conclusiones: Se concluyo que el porcentaje de hombres con hemoglobina y hematocrito bajo (25,8%) fue mucho mayor al de las mujeres (18,84%). Siendo así las mujeres el género con hemoglobina (72%) y hematocrito (71,01%) más normales en el estudio realizado. El porcentaje de hombres con niveles normales de hemoglobina y hematocrito es: 70,96% en ambas, respectivamente. Lo que indica que en general los hombres tienden a sufrir más de anemia.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8189
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_LLJL2023.pdf1,24 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez