Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8231
Titre: Diseño de un sistema integral de recolección de aguas residuales para la urbanización canta claro, ubicada en el sector vía hp, municipio Anaco, Estado Anzoátegui
Auteur(s): Luna M., Edgar J.
Dimas T., Luis F.
Mots-clés: diseño de cloacas
plantas de tratamiento portátiles
aguas residuales
pozos sépticos
tesis de grado
Date de publication: 12-déc-2018
Résumé: El presente trabajo de grado tiene como objetivo general proponer la construcción de un sistema integral de recolección de aguas residuales para la urbanización Canta Claro, ubicada en el sector Vía HP, Municipio Anaco, Estado Anzoátegui. Este sistema integral de recolección de aguas residuales estará unido a una planta de tratamiento portátil con la finalidad de reducir el impacto ambiental que tienen estas aguas residuales domésticas, y al mismo tiempo eliminar los problemas generados por los pozos sépticos con los que cuentan las viviendas de dicha urbanización, obteniendo como resultado un nuevo sistema integral de recolección de aguas residuales. La urbanización Canta Claro cuenta con 50 viviendas unifamiliares, siendo esta la población y muestra de la investigación, mientras que el tipo de investigación empleada en este trabajo de grado es del tipo descriptiva, proyectiva y aplicada, con un diseño de investigación de campo, la cual se logró mediante la utilización de técnicas como la observación directa, recopilación documental, consultas académicas, análisis del contenido y equipos computarizados. Para la elaboración del diseño del sistema integral de recolección de aguas residuales fueron tomadas en cuenta las directrices establecidas por Simón Arocha, autor del libro Cloacas y Drenajes, así como las estipuladas por el Instituto Nacional de Obras Sanitarias (I.N.O.S.), el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (M.S.A.S.) y del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (M.A.R.N.R.).
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8231
Collection(s) :Ingeniería Civil.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_DTLF2018.pdf6,53 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez