Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8239
Título: Propuesta de sistema de drenaje superficial de aguas de Escorrentía pluvial en el conjunto urbanístico jacinto Convit (codificado lbf-2) en la población de los barrancos De fajardo, Estado Monagas, Venezuela.
Autores: Lopez V., Luis G.
Medori, Héctor J.
Palavras-chave: elementos hidráulicos de un canal
ubicación de sumideros
estimación de caudales de diseño
caracterización climatológica
tesis de grado
Data: 11-Dez-2019
Resumo: La presente investigación se desarrolla en el urbanismo proyectado “Jacinto Convit” codificado como LBF-II ubicado en la población de Los Barrancos de Fajardo en el municipio José Gregorio Monagas, estado Monagas, Venezuela. El objetivo general de la investigación es proponer un sistema de drenaje basado en canales para la recolección y conducción de aguas de escorrentía de origen pluvial dentro del mencionado urbanismo. Para ello se aplicará una estrategia o diseño de campo y documental enmarcada dentro de esta investigación de tipo proyecto factible. Entre los objetivos específicos planteados se delimitará la cuenca y subcuencas existentes en el urbanismo, codificando las parcelas y tramos viales. Asimismo, se determinará el sentido preferencial del flujo de las aguas de escorrentía dentro del urbanismo. Se determinará el coeficiente de escorrentía ponderado por parcela, el tiempo de concentración y la intensidad de lluvia por tramo vial, y los caudales de drenaje por parcela y por tramo vial. Una vez realizadas estas actividades, se delimitaron cuatro (4) subcuencas a través de las cuales se trazan los canales principales (un par de canales, a ambos lados de la vialidad en cada subcuenca). Estos canales principales tendrán sección rectangular, revestidos de concreto. El coeficiente de escurrimiento ponderado para las parcelas oscila entre 0.005 y 0.524. Mientras que los tiempos de concentración por tramo se mantuvieron alrededor de los 6 minutos a excepción de dos tramos de canales principales que alcanzaron hasta 18 min. La intensidad de lluvia para los tramos se estimó en 610 lps/ha lo cual permitió estimar un caudal drenado total de 4.957 m/s aportado por toda la cuenca. Se diseñaron un total de 16 canales secundarios (4 en cada subcuenca) y siete (7) canales principales distribuidos a ambos lados de la vialidad por donde se trazaron dichos canales (a excepción del canal sur). 3
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8239
Aparece nas colecções:Ingeniería Civil.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_M0HJ2019.pdf1,61 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez