Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8257
Title: Interpretación del modelo geológico del nivel Estratigráfico u2i perteneciente a la formación Merecure, campo cariña, distrito san tome, División Ayacucho, faja petrolífera del Orinoco, Estado Anzoátegui.
Authors: Jiménez D., Erasto J.
Keywords: municipio Independencia
formación Merecure
campo Cariña
interpretación del modelo geológico del nivel estratigráfico U2I
tesis de grado
Issue Date: 7-May-2018
Abstract: Este estudio se realizó en la Superintendencia de Yacimientos Extrapesado del Distrito San Tomé, Estado Anzoátegui. Su objetivo fundamental es realizar una Interpretación geológica del nivel “U2I” perteneciente a la Formación Merecure del Campo Cariña perteneciente a la Faja Petrolífera del Orinoco. Para lograr este objetivo se inició con una búsqueda y recopilación de información, posterior a ello y como paso más importante, que involucra la validez del trabajo se realizó la correlación de registros de pozos posterior a esto se procedió a realizar los modelos sedimentológico, estratigráfico, además del análisis estructural, y la evaluación petrofísica, para así construir e interpretar el modelo geológico, además de esto se determinaron las reservas de los yacimientos que integran el nivel estratigráfico en estudio. De la correlación de los 226 pozos se apreció la variación de los espesores de arena neta y la coalescencia entre los niveles U2I y U3S al noroeste del campo. Con la elaboración del análisis de las electroformas y el resultado del informe de núcleo se determinó que el ambiente de sedimentación es continental de tipo fluvial con canales entrelazados el cual se ve caracterizado por la abundancia de canales que bifurcan y convergen alrededor de barras fluviales. Las secciones estratigráficas nos permitierón validar el comportamiento de las electrofacies presentes en el mapa de ambiente, su relación vertical con los elementos suprayacentes e infrayacentes de la parasecuencia y la continuidad lateral del cuerpo sedimentario. Por medio de las secciones estructurales se validaron las fallas interpretadas por PDVSA Estudios Integrados Puerto la Cruz, la estructura del área que corresponde a un homoclinal fallado de buzamiento suave hacia el Noreste. De la evaluación petrofísica se determinó que los valores promedios para la arena “U2I” son de un volumen de arcilla de 8.16% (0.08); una porosidad efectiva de 28.83% (0,28); una saturación de agua de 16.5% (0,16); y una permeabilidad de 4472 mD. El POES obtenido para el campo Cariña es de 1523MMBN.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8257
Appears in Collections:Ingeniería Civil.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_EJJD2019.pdf3,96 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez