Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8299
Title: Pseudomonas Aeruginosa y otros gérmenes contaminantes en soluciones parenterales en servicios de maternidad ginecología quirófano y cirugía del complejo hospitalario Dr. Raúl Leoni otero, “Guaiparo”, ciudad Guayana y en el servicio de ginecología del complejo hospitalario universitario “Ruiz y Páez”, ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, durante el mes de Julio de 2022.
Authors: Cedeño G., Ponciana D.
Keywords: pseudomonas aeruginosa
solución parenteral
infección asociada a la atención en salud
tesis de grado
Issue Date: 22-Feb-2023
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Pseudomonas aeruginosa es un bacilo Gram negativo no fermentador de carbono, conocido por ser un importante patógeno de las infecciones asociadas a la atención en salud ya que pueden permanecer en distintas superficies, líquidos y equipos de uso médico en los distintos hospitales. Objetivo: Determinar Pseudomonas aeruginosa y otros gérmenes contaminantes en soluciones parenterales en servicios de Maternidad, Ginecología, Quirófano y Cirugía del Complejo Hospitalario Dr. Raúl Leoni Otero, “Guaiparo”, Ciudad Guayana y el servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, durante el mes de Julio del año 2022. Metodología: La metodología que se utilizó en esta investigación es experimental de corte transversal, con un total de 43 muestras estudiadas. Resultados: El hospital que presento mayor índice de contaminación por gérmenes fue el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez con un 38,9% (n=7/18), mientras que el índice de contaminación del Complejo Hospitalario Dr. Raúl Leoni Otero fue solo del 12,0% (n=3/25). En el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, se aisló Pseudomonas aeruginosa en un 16,7%, Burkholderia cepacia en un 5,6%, Staphylococcus spp. en un 5,6%, Bacillus cereus en un 5,6% y Candida spp. en un 5,6%. A su vez, en el Complejo Hospitalario Dr. Raúl Leoni Otero, Ciudad Guayana, se aisló Burkholderia cepacia en un 8,0% y Klebsiella spp. en un 4,0%. La frecuencia de resistencia a antibióticos de Pseudomonas aeruginosa fue Trimetoprim/Sulfametoxazol (100,0%), Amoxicilina/Ácido Clavulánico (100,0%), Ciprofloxacina (100,0%), Gentamicina (66,7%), Meropenem (66,7%), Amikacina (66,7%) y Ceftazidima (66,7%); mientras que la frecuencia de resistencia a antibióticos de Burkholderia cepacia fue Ceftazidima (100,0%), Trimetoprim/Sulfametoxazol (66,7%) y Meropenem (66,7%). Conclusión: El 23,3% (n=10/43) de las muestras bajo estudio resultaron con crecimiento de gérmenes, existiendo mayor contaminación de soluciones parenterales en Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, mientras que el grupo bacteriano con mayor aislamiento fueron los Gram negativos (Pseudomonas aeruginosa y Burkholderia cepacia).
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8299
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_CGPD2023.pdf2,11 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez