
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8306
Titre: | Uroanálisis en pacientes adultos atendidos en laboratorio del hospital Dr. Américo babó ciudad Guayana-estado Bolívar. |
Auteur(s): | Coa O., Marialvis A. Hernández Ch., Keyla D. |
Mots-clés: | uroanálisis diagnostico hallazgo infección tesis de grado |
Date de publication: | 1-jui-2023 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | El uroanálisis es uno de los más importantes de los exámenes de apoyo al diagnóstico clínico, este lo integra el análisis (físico químico y citológico), relativamente sencillo y de rutina, pero fundamental ya que sus resultados pueden revelar grandes hallazgos. El presente estudio fue de tipo descriptivo, experimental y de corte trasversal que se realizó con la finalidad de determinar los hallazgos en el examen general de orina en pacientes adultos atendidos en el laboratorio del Hospital Dr. Américo Babó. Ciudad Guayana-estado Bolívar. Durante noviembre de 2022., siguiendo las normas de calidad de cada una de las etapas desde la pre-preanalítica hasta la post-postanalítica, tomando en cuenta los últimos avances científicos y dando cumplimiento a cada uno de los procedimientos para garantizar la emisión de resultados que se correlacionen con la condición clínica de cada paciente. En cuanto a las características físicas de las muestras de orina, se observó que predominó el color amarillo (n=124) con 98,41%; el aspecto claro (n=56) con 44,34%; pH ácido (n=123) con 97,62% y la densidad más reportada fue 1020 (n=51) que representó un 40,48%. Con relación a las características químicas de la orina, los resultados fueron negativos en su mayoría en todos los parámetros, solo como hallazgos de relevancia un 13,49% (n=17) presentaron glucosuria, 11,11% (n=14) proteinuria y 2,38% (n=3) reportaron cetonas y nitritos positivos. En cuanto a los elementos del sedimento urinario destacaron células epiteliales escasas (n=90) con 71,43%; bacterias escasas (n=88) con 89,84%; filamentos de mucina escasos y moderados (n=20) con 42,55% cada uno. Destacan también leucocitos de 0-2 x campo (n=55) con 43,65% y hematíes de 0-2 x campo (n=84) con 73,68%, cristales de oxalato de calcio escasos (n=5) con 83,33% y uratos amorfos moderados (n=2) con 40,00%. Estuvieron presente también el cilindro granuloso (n=2), acúmulo leucocitario (n=1), células redondas (n=10) y levaduras (n=3). |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8306 |
Collection(s) : | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_COMA2023.pdf | 998,66 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.