Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Licenciatura en Contaduria Pública.aec
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8323
Title: Análisis del proceso de planificación presupuestaria en la Alcaldía del municipio bolivariano General Pedro Maria Freites del estado Anzoátegui, para el ejercicio fiscal del año 2022.
Authors: Bolívar M., Mariangela I.
Maestre F., José C.
Keywords: planificación presupuestaria
presupuesto participativo
diagnóstico
estimación
ordenanza municipal
tesis de grado
Issue Date: 11-Mar-2024
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La planificación presupuestaria es un proceso que consiste en establecer los objetivos, políticas, planes, proyectos y preparar racionalmente los recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y demás elementos necesarios para que se desarrollen y que usa el presupuesto como herramienta, este es una estimación financiera anticipada, que se realiza generalmente en periodos anuales, de los egresos e ingresos de un gobierno, fundamentales para el cumplimiento de las metas y objetivos a fin de desarrollar los proyectos. Por tal razón, el presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general analizar el proceso de planificación presupuestaria en la Alcaldía del Municipio Bolivariano General Pedro Maria Freites del Estado Anzoátegui, para el ejercicio fiscal del año 2.022. Para tal fin se realizó una investigación de campo y documental de carácter descriptivo. Conforme a los objetivos establecidos se utilizaron como técnicas de recolección de datos: la observación directa, la entrevista no estructurada, la encuesta, la revisión bibliográfica y la revisión documental, lo cual permitió describir las fases en las cuales fue realizado el proceso de planificación presupuestaria, revelar las fortalezas y debilidades que presentó dicho proceso y proponer una serie de recomendaciones para optimizar los procesos de planificación presupuestaria que se desarrollan en la mencionada instancia pública. Los resultados de la investigación fueron concluyentes para revelar que: el proceso de planificación presenta muchas fallas en sus etapas. Tampoco los tiempos establecidos según la ley se están cumpliendo y por otro lado el ente municipal, no facilitó la obtención de la información lo cual ocasionó retraso en la elaboración de la presente investigación
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8323
Appears in Collections:Licenciatura en Contaduria Pública.aec

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AECTTG_BMMI2024.pdf1,79 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez