Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8373
Titre: Klebsiella Spp y otros microorganismos de interés médico en superficies de teléfonos móviles usados por el personal del servicio de traumatología y ortopedia CHU “Ruiz y Páez”. ciudad Bolívar - estado Bolívar.
Auteur(s): Leal L., Carlos A.
Salazar V., Michell V.
Mots-clés: klebsiella pneumoniae
complejo acinetobacter
teléfonos móviles
contaminación
fómites
tesis de grado
Date de publication: 24-mai-2023
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Los teléfonos celulares son una herramienta fundamental para el personal de salud, pues les permite contactar a quien necesiten y acceder rápidamente a bibliotecas de información, sin embargo, en el ambiente hospitalario suelen encontrarse muchas bacterias de forma ubicua, que logran contaminar la superficie de los teléfonos y al momento de la manipulación del mismo, contaminar las manos del personal, aumentando el riesgo de contaminación cruzada entre estos y los pacientes. Las bacterias que se encuentran en los ambientes hospitalarios se asocian a infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), además suelen tener numerosos mecanismos de resistencia que pueden llegar a comprometer la vida del paciente o en su defecto aumentar el tiempo de permanencia en el hospital. Tomando esto en cuenta, el presente estudio tuvo como propósito demostrar la presencia de bacterias contaminando la superficie de los teléfonos, con especial interés en Klebsiella spp, debido a su capacidad de formar biofilms y mecanismos de resistencia a los antibióticos, de acuerdo al estudio realizado se observó que la totalidad de los dispositivos se encontraba contaminados, en mayor proporción por bacilos no fermentadores de glucosa en un 68.2% y en un 31.8% por enterobacterias, siendo la más predominante Klebsiella pneumoniae, con un 22.7%. Según las pruebas de susceptibilidad aplicadas se encontró que estas poseían dos mecanismos de resistencia a los antibióticos, en un 60% poseían tanto Carbapenemasas de tipo Metalo β-lactamasa y β-lactamasa de espectro extendido BLEE y en un 40% solo poseían β-lactamasa de espectro extendido BLEE.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8373
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_LLCA2023.pdf785,27 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez