Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8377
Titre: Rendimiento diagnóstico de la coloración de Kinyoun frente a la coloración de Ziehl Neelsen para bacilos ácidos resistentes en pacientes sintomáticos respiratorios laboratorio de microbiología e infectología, hospital universitario Ruiz y Páez ciudad Bolívar estado Bolívar periodo Abril Junio 2022
Auteur(s): Muñoz B., Luisiana I.
Rodríguez R., Rosanny D.
Mots-clés: mycobacterium tuberculosis
diagnóstico
coloración de Kinyoun
coloración de Ziehl Neelsen
bacilos acidos resistentes
tesis de grado
Date de publication: 10-mai-2023
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se realizó un estudio para comparar el rendimiento diagnóstico de la coloración de Kinyoun frente la coloración de Ziehl Neelsen (ZN) para la detección de bacilos ácidos resistentes (BAR) en pacientes sintomáticos respiratorios, periodo abril - julio del 2022, Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Fueron estudiadas 165 muestras (155 de esputo y 10 de lavado gástrico) obtenidas de pacientes que no habían iniciado tratamiento antituberculoso. Todas ellas fueron sometidas a la detección de BAR (baciloscopia) mediante las coloraciones de ZN y Kinyoun. Un total de 24 resultaron positivas para una frecuencia de 14,5%. Todas eran muestras de esputo. Ninguna de las muestras de lavado gástrico resultó positiva. Considerando solo el resultado de la baciloscopia realizada con la coloración de ZN se encontraron 21 (12,7%); mientras que con la coloración de Kinyoun un total de 20 de las baciloscopias resultaron positivas (12,1%). Al realizar la comparación de resultados entre las dos coloraciones usadas de las 21 muestras positivas en el ZN, 17 (81%) también estaban positivas en el Kinyoun. Usando la coloración de ZN clásica como estándar de oro, la sensibilidad de la coloración de Kinyoun fue de 80,9% y la especificidad de 97,9%; mientras que la eficiencia fue de 12,1% y el coeficiente Kappa de concordancia de resultados entre ambas coloraciones fue muy bueno (0,805). Finalmente, el índice J de Youden fue de 0,788, lo que indica también una buena concordancia. No hubo relación (p>0,05) entre las características de la muestra de esputo y la positividad en la detección de BAR. En conclusión: el rendimiento diagnóstico de la coloración de Kinyoun fue similar al de la coloración de ZN.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8377
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_MBLI2023.pdf772,94 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez