Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/942
Titre: DISEÑO DEL ESQUEMA DE EXPLOTACIÓN PARA EL PROYECTO EXPLORATORIO LA TORTUGA, PERTENECIENTE A LA SUB-CUENCA BLANQUILLA OESTE, COSTA AFUERA. VENEZUELA
Auteur(s): Mora R., Andrea M.(morarodriguez20@hotmail.com)
Mots-clés: PDVSA
proyecto exploratorio la tortuga
costa afuera. Venezuela
sub-cuenca blanquilla oeste
Date de publication: 10-jui-2011
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El presente trabajo, realizado en la Gerencia de Planificación Corporativa de Exploración de PDVSA, tuvo por objeto visualizar un esquema de explotación que permita desarrollar las reservas estimadas para el paquete exploratorio La Tortuga, perteneciente a la sub-cuenca Blanquilla Oeste, mediante perfiles de producción que generen un comportamiento de declinación, considerando también los pozos a ser perforados, garantizando así un desarrollo de dicho paquete exploratorio para los próximos 30 años, el cual posee un volumen promedio de existencia (MSV) de petróleo y gas de 10.761,44 MMBN y 7.474,51 MMMPCN respectivamente. Se propusieron tres (3) Esquemas de Visualización que consistieron en la explotación de todas las oportunidades exploratorias agrupadas de manera diferente para el manejo de su producción y transporte a tierra. Una vez definidos los Esquemas se determinaron los requerimientos de infraestructuras necesarios para el procesamiento, transporte y manejo de los fluidos a ser producidos en dicha área, y su costo mediante la utilización de la herramienta QUE$TOR Offshore. Finalmente se realizó la evaluación económica a cada Esquema, esto con el propósito de determinar la rentabilidad y así escoger la mejor opción técnica-económica considerando los resultados obtenidos de los indicadores económicos más importantes para este tipo de análisis, estos son el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Al comparar los indicadores económicos y la inversión necesaria se concluyó que la mejor opción es la que representa el Esquema de Explotación # 3. En la evaluación económica se utilizó como herramienta el sistema PEEP. Se recomienda actualizar los perfiles de los volúmenes de producción de petróleo y gas del área ajustándolos a los datos y reportes de producción generados de los registros de los pozos una vez que estos sean perforados.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/942
Collection(s) :Ingeniería del Petróleo.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
50-TESIS.IP011.M507.pdf9,51 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez