Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2783
Titre: Relación de la Obesidad con el Perfil Lipídico y la Resistencia a La Insulina en Mujeres que Asisten al Laboratorio Cliínico Reyes, Maturín, Estado Monagas
Auteur(s): Alcalá C., Verónica de la T.
Mots-clés: obesidad
perfil lipídico
resistencia a la insulina
Date de publication: 9-jui-2008
Editeur: Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Résumé: Para evaluar la relación de la obesidad con el perfil lipídico y la resistencia a la insulina se estudiaron 30 mujeres obesas, no diabéticas, sin antecedentes de enfermedades coronarias, hipercolesterolemia ni hipertrigliceridemia congénita, con edades comprendidas entre los 20 y 50 años y 30 mujeres aparentemente sanas, con igual rango de edad y sin antecedentes de obesidad que asistieron al Laboratorio Clínico Reyes, de la ciudad Maturín, estado Monagas, consideradas grupo control. A cada una de las participantes del estudio se les determinó el índice de masa corporal y los indicadores bioquímicos (colesterol total, triglicéridos, HDL-C, VLDL-C, LDL-C, glicemia e insulina en ayunas). Los resultados obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA) seguido de una prueba a posteriori Studen-Newman-Keals (SNK) al 95%. Según el ANOVA existen diferencias altamente significativas (p<0,001) entre las mujeres obesas y el grupo control para los parámetros bioquímicos: triglicéridos, insulina y resistencia a la insulina y diferencias significativas (p<0,05) en los niveles de colesterol, HDL-C, VLDL-C y LDL-C; mientras que al comparar los niveles de glicemia no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p>0,05). Estos resultados indican que el grupo de mujeres obesas estudiado presentaron resistencia insulínica y/o alteraciones en los lípidos plasmáticos con elevación de los niveles de colesterol, triglicéridos, las diferentes fracciones del colesterol (LDL-C y VLDL-C) y disminución del HDL-C, lo que pudiera desencadenar a corto o mediano plazo, alteraciones asociadas a riesgo cardiovascular tales como hipertrigliceridemia e hipertensión arterial.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2783
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_VA.pdf318,87 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez