Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3241
Titre: Estudio del comportamiento de asfaltos obtenidos por mezclas a partir de un componente duro lagotreco y componentes blandos de crudo de propositos generales (CPG) y tía juana mediano (TJM-26)
Auteur(s): Cabeza, Favia J.(faviacabeza@gmail.com)
Mots-clés: Asfalto
Reología
Componentes SARA
Date de publication: 27-jui-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Se estudió el comportamiento de asfaltos obtenidos por mezclas a partir de un componente duro Lagotreco y componentes blandos de crudo de propósitos generales (CPG) y tía Juana mediano (TJM-26). Se prepararon quince (15) mezclas asfálticas incluyendo a los asfaltos de partida. Se diseñaron ensayos de análisis químico, composición elemental, propiedades fisicoquímicas, métodos oxidativos por RTFOT y PAV y ensayos reológicos por el BBR y el DSR, todos estos procedimientos validados por normas. Los resultados obtenidos indican que nueve (9) mezclas asfálticas {1 (75% TJM-26 + 25% CPG), 2 (50% TJM-26 + 50% CPG), 13 (100% CPG), 8 (50% TJM-26 + 50% Lagotreco), 5 (50% CPG + 50% Lagotreco), 6 (25% CPG + 75% Lagotreco), 9 (25% TJM-26 + 75% Lagotreco), 12 (50% TJM-26+ 25% CPG+ 25% Lagotreco) y 15 (100% Lagotreco)}, pudieron ser clasificadas como Asfalto de Grado Comercial (AsGC); adicionalmente todas las mezclas presentaron en mayor o menor grado estrecha dependencia de su composición SARA, de manera que cuando aumenta en proporción el componente duro, los asfaltenos se incrementan ya que son directamente proporcionales. La mezcla asfáltica 3 resultó con mayor resistencia a la deflexión. Las mezclas asfálticas 9 y 12 están dentro de todos los rangos de temperaturas establecidos y cumplieron las condiciones G*/sen (δ) ≥ 1,00 kPa, G*/sen (δ) ≥ 2,20 kPa y G*·sen (δ) ≤ 5000 kPa, indicando esto que no sufrirán de falla por deformación permanente o fisuración térmica. La mezcla 12 (50% TJM- 26 + 25% CPG + 25% Lagotreco) produjo una mejor respuesta a las condiciones de servicio, constituyéndose así en la mejor de las combinaciones de proporción de asfaltos y de propiedades viscoelásticas del presente estudio. El diseño de nuevas mezclas asfálticas contribuye al desarrollo de asfaltos que posean propiedades adecuadas para su uso como pavimento aplicando todos los ensayos para su caracterización, a fin de garantizar asfaltos de excelente calidad, ahorrando además la incorporación de aditivos de alto costo, beneficiando a la empresa PDVSA- Amuay- CRP y en general a la industria nacional que utiliza estos materiales viscoelásticos.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3241
Collection(s) :Licenciatura en Química.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_FC.pdf2,47 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez