Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4416
Titre: Evaluación del sistema de recirculación y extracción de lodos en un módulo de tecnología densadeg de una planta de tratamiento de agua
Auteur(s): Fernández L., Fergie L. (fergiefernandez.12@gmail.com)
Mots-clés: tratamiento de agua
lodos de agua cruda
balance de lodos
extracción de lodos
sedimentación
coagulación
bombeo de lodos
Date de publication: 7-déc-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Para la evaluación del sistema de recirculación y extracción de lodos en el módulo D-200 de la planta de tratamiento de aguas en Pequiven-Jose, se realizó un balance de masa para calcular la cantidad de lodos extraíbles del sistema, utilizando las concentraciones de sólidos suspendidos y totales de las corrientes de flujo. Posteriormente, se calculó el tiempo y la frecuencia de extracción, observándose picos altos de caudales con respecto al resto, debido a las diferentes condiciones de formación de los lodos. El funcionamiento de la planta, se verificó mediante el cálculo de parámetros operacionales como la carga superficial, porcentaje de remoción de sólidos, velocidad de sedimentación y flujo másico de extracción de lodos, para luego compararlos con los establecidos por diseño, encontrándose que la planta estaba funcionando bien, salvo la velocidad de sedimentación, la cual fue muy baja. Asimismo, se estudiaron los instrumentos de control para el nivel de la capa de lodos, apreciándose que actualmente no se encuentran en la planta. El estudio hidráulico permitió conocer la capacidad de las bombas de lodos BV-204A y BV-208B, obteniéndose que la bomba BV-204A trabaja en condiciones adecuadas (200 rpm), mientras que la bomba BV-208B en ocasiones trabaja fuera del rango preestablecido (575 rpm). En base a los resultados obtenidos, se propuso trabajar la bomba BV-208B a una menor velocidad (150 rpm) y la adquisición de nuevos medidores de nivel para el control de la capa de lodos en el sedimentador.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4416
Collection(s) :Ingeniería Química.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
067-TESIS.IQ.pdf7,99 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez