Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5224
Título: “Efectos de la exposición al cadmio sobre algunos parámetros hematológicos e inmunológicos en el pez Ancistrus brevifilis (EIGENMANN, 1920)”
Autores: Maestre G., José D.
Núñez V., Miguel E.
Palavras-chave: ancistrus brevifilis
cadmio
concentración subletal
Data: 22-Out-2020
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar algunos parámetros hematológicos e inmunológicos en el pez dulceacuícola Ancistrus brevifilis (Eigenmann, 1920) expuesto a una concentración subletal de cadmio (0,1mg/l). Se utilizaron ejemplares juveniles de A. brevifilis colectados en el río Manzanares, Cumaná, estado Sucre, los cuales fueron transportados en bolsas plásticas negras, conteniendo agua y oxígeno, hasta el Laboratorio de Fisiología Humana y de Peces de la Universidad de Oriente, donde fueron colocados en acuarios de vidrio previamente preparados. La aclimatación (15 días), se realizó con fotoperiodos de 12/12 horas, con registros diarios de la temperatura y pH del agua; finalizado este lapso se procedió a someterlos al bioensayo de toxicidad subletal (15 días). Para esto, se colocaron 16 peces, repartidos en cuatro acuarios, divididos en dos grupos: expuestos y control; con 4 organismos por acuario con su respectiva réplica, utilizándose un sistema de ensayo semi-estático, al final del cual se procedió a la toma de muestra sanguínea. Para comparar los valores de los diferentes parámetros estudiados entre el grupo de organismos expuesto versus el grupo control, se utilizó un t-Student. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas con respecto a la concentración de Hb, porcentaje de Hto, contaje de leucocitos y eritrocitos, en el porcentaje de células granulocíticas del tipo neutrófilas y linfocíticas, así como en el HCM; de igual manera, se hallaron diferencias con relación a la adherencia y viabilidad celular. Todos estos hallazgos permiten concluir que, posiblemente el Cd causó algún tipo de efecto dañino sobre los parámetros evaluados, por lo que se consideró que los resultados obtenidos a lo largo de la presente investigación, indican que el efecto del Cd sobre las respuestas celulares relacionadas con la capacidad inmunológica y hematopoyética de estas células, muestran la alteración del potencial de los leucocitos de cumplir con su papel como defensores de la salud del organismo; es decir, el Cd es un elemento capaz de causar anemia así como alteraciones en el sistema hematopoyético e inmune innato del pez, y por consiguiente, comprometer la integridad biológica y por lo tanto, derivar en disminución o perdida de la viabilidad del organismo.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5224
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis-MaestreJosé,NúñezMiguel.pdf1,78 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez